miércoles 23 abril 2025

Argentina paga al FMI y resigna reservas del Banco Central

Dólar Oficial
$1.170,00
4,46%
Dólar Tarjeta
$1.521,00
4,46%
Dólar Informal
$1.210,00
2,11%
Dólar MEP
$1.172,09
2,06%
Prom. Tasa P.F.
33,09%
-0,24%
UVA
1.427,40
0,12%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 18:38 23/04 | downtack.com

Argentina concretó este lunes el pago de un vencimiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un total de US$ 640 millones. Esta decisión impactará negativamente las reservas del Banco Central, las cuales ya muestran un descenso considerable debido a la salida de divisas.

El mercado financiero sigue con atención la dificultad del gobierno para acumular reservas, agravada por el turismo al exterior y la necesidad de contener los tipos de cambio financieros. Este pago es el primero del año 2025, dentro de un cronograma que incluye vencimientos por US$ 2.500 millones en total.

MIRÁ TAMBIÉN: El Gobierno a la caza de votos para suspender las PASO

El origen de esta deuda se remonta al acuerdo alcanzado en 2022 por Alberto Fernández para afrontar el préstamo de US$ 44.000 millones solicitado por Mauricio Macri en 2018. A su vez, el gobierno de Javier Milei busca negociar un nuevo programa con el FMI que permita acceder a fondos frescos por hasta US$ 10.000 millones.

Durante la visita de técnicos del FMI la semana pasada, se analizaron alternativas para contener la inflación y mantener el equilibrio fiscal. Aunque el FMI valoró el ajuste fiscal realizado por Milei, expresó preocupación por el retraso cambiario y ciertas medidas relacionadas con el mercado de divisas.

MIRÁ TAMBIÉN: El Bolsón: Preocupación por el avance del incendio en la ladera de la montaña

El Banco Central finalizó enero con US$ 28.300 millones en reservas brutas, lo que representa una caída superior a los US$ 2.000 millones. Esta disminución responde a pagos de deuda, intervención en el dólar financiero y pagos de importaciones.

Para evitar mayores impactos, desde este lunes la autoridad monetaria reducirá la tasa de devaluación del 2% al 1% mensual. No obstante, se espera que esta medida profundice el retraso cambiario, dado que la inflación proyectada ronda el 2% mensual.

Fuente: Noticias Argentinas.

Bausili confía en un dólar estable sin brecha cambiaria

El presidente del Banco Central explicó ante el FMI que la nueva política cambiaria argentina apunta a la estabilidad y a eliminar la brecha entre los tipos de cambio.

Boca enfrenta complicaciones físicas en la previa del Superclásico

Cavani, Zenón y Belmonte encendieron las alarmas en Boca por molestias físicas. Gago reorganiza el equipo en una semana cargada de incertidumbre.

Descubren criaturas antárticas inéditas en una expedición marina

Investigadores hallaron “cerdo marino”, “araña de mar” y “mariposa marina” que podrían ser nuevas especies, mientras estudian el retroceso de un glaciar.

YouTube cumple 20 años desde la publicación de “Me at the zoo»

La plataforma de videos más popular del mundo celebra dos décadas desde que se subió “Me at the zoo”. Con más de 2.500 millones de usuarios y un futuro impulsado por la IA, YouTube se consolida como la nueva televisión global.

Compartir

spot_img

Popular