jueves 29 mayo 2025

Argentina pagará casi 400 millones de dólares por la renacionalización de Aerolíneas

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Un tribunal de Estados Unidos ratificó el fallo que obliga a Argentina a pagar 390,9 millones de dólares por la expropiación de Aerolíneas Argentinas en 2008. La sentencia es inapelable y podría llevar a embargos si no se cumple.

La Justicia de Estados Unidos ratificó este miércoles un fallo que obliga a Argentina a abonar casi 400 millones de dólares como consecuencia de la renacionalización de Aerolíneas Argentinas en 2008. La Corte del Distrito de Columbia dictaminó que el país debe pagar exactamente 390,9 millones de dólares al fondo Titan Consortium, que adquirió los derechos del juicio iniciado por la expropiación de la secadora.

MIRÁ TAMBIÉN | Implementan un sistema de frenado automático en la línea Mitre

Este fallo se origina por la denuncia presentada por Burford Capital, que en 2015 compró el juicio del grupo español Marsans, propietario de Aerolíneas en ese momento, y luego lo traspasó a Titan Consortium. El fondo argumenta que Argentina no ha cumplido con el fallo emitido por el CIADI, el tribunal de arbitraje del Banco Mundial, por lo que la sentencia de la Corte estadounidense es definitiva e inapelable.

A pesar de los esfuerzos por llegar a un acuerdo entre los abogados del país y los demandantes, en noviembre pasado, la Corte ratificó la ejecución de la sentencia, lo que significa que el país debe enfrentar el pago o, en su defecto, se iniciarían. los embargos para cubrir la deuda total. La renacionalización de Aerolíneas Argentinas, que se realizó bajo el gobierno de Cristina Kirchner en 2008, no implicó pago alguno en su momento, lo que generó la demanda internacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Villarruel convocó a sesión especial para tratar el futuro de Kueider

El Secretario de Transporte de la Nación, al referirse al fallo, criticó las políticas de nacionalización y sugirió la creación de un «impuesto Kicillof» para financiar la deuda derivada de estas decisiones económicas. Sin embargo, la sentencia ya es definitiva y no permite más apelaciones, lo que obliga a Argentina a cumplir con su obligación económica.

La reestatización de Aerolíneas fue una medida controvertida, ya que involucró no solo a la secadora, sino también a otras empresas como Austral y Jet Pack. La falta de pago por la renacionalización de Aerolíneas generó un conflicto legal que, tras años de juicio, culmina con la condena que hoy debe enfrentar el país.

Fuente: Noticias Argentinas

Imagen de archivo 

Alemania planea impuesto digital del 10% a gigantes tech

El nuevo ministro de Cultura alemán busca gravar a plataformas como Google y Meta, acusándolas de evasión fiscal y abuso de poder mediático.

Seguirá preso el acusado del crimen de Jorge Nieves en Comodoro

Se trata de Mauro Fabián Pavei, a quien le extendieron la prisión preventiva por tres mases más. El sujeto es el único imputado del caso.

Un hombre fue declarado culpable de abusar a su sobrina en Chubut

Se trata de un sujeto de Esquel, el cual fue considero autor responsable de los graves hechos por un jurado popular.

Cólera en Sudán: 70 muertos en 48 horas en la capital

El brote en Jartum se agrava en medio del conflicto armado. La OMS y UNICEF advierten sobre el colapso sanitario y la falta de agua potable.

Compartir

spot_img

Popular