Con la clasificación al Mundial 2026 bien encaminada, el cuerpo técnico de la Selección Argentina ya planifica cómo mantener al equipo en forma durante los nueve meses que separarán el cierre de las Eliminatorias y el inicio de la Copa del Mundo. Sin partidos oficiales en ese período, se trabaja para asegurar amistosos internacionales de nivel.
El calendario sudamericano difiere del resto del mundo: mientras las Eliminatorias de UEFA, Asia y Concacaf finalizarán entre noviembre y marzo con los playoffs, en Sudamérica el último partido será en septiembre de 2025. Por eso, la AFA busca cubrir los tres slots FIFA disponibles hasta marzo de 2026, excluyendo junio, reservado a la preparación final del torneo.
MIRÁ TAMBIÉN | Minnesota eliminó a los Warriors y va por la revancha
Entre las alternativas más firmes se baraja un amistoso frente a Estados Unidos en Qatar, país donde la Albiceleste levantó su tercera Copa del Mundo. El equipo norteamericano, ya clasificado como anfitrión, sería una buena medida para el conjunto de Lionel Scaloni. El cruce podría darse en el mismo escenario que albergó la final de 2022.
Además, se negocia un encuentro ante Angola, selección africana ubicada en el puesto 82 del ranking FIFA. Aunque no hay acuerdo cerrado, las charlas avanzan con optimismo para disputar el duelo en territorio africano. También surgió la posibilidad de una gira por Asia, con China interesada en albergar un amistoso, aunque aún no se concretó nada.
MIRÁ TAMBIÉN | FIFA logra un respaldo clave en Europa para regular agentes
Por último, se mantiene viva la esperanza de disputar una nueva edición de la Finalissima frente al campeón europeo. España aparece como la opción más lógica, pero su calendario ajustado complica las chances. De todas formas, en la AFA no pierden las esperanzas de repetir la experiencia vivida frente a Italia en Wembley, en 2022.
Fuente: Óle.