lunes 5 mayo 2025

Argentina saldrá del cepo en 2025, según Bank of America

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.193,05
1,19%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 15:53 05/05 | downtack.com

El informe de Bank of America proyecta una unificación cambiaria para 2025 y una devaluación del peso, con estimaciones sobre la inflación y la política monetaria.

Bank of America (BofA) publicó un informe titulado “Weeks that feel like years”, en el que analizó las proyecciones para la economía argentina, destacando la expectativa de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y su impacto en el mercado cambiario. Según el informe, el gobierno argentino podría alcanzar un acuerdo con el FMI en abril de 2024, lo que facilitaría la eliminación de los controles de capitales y un eventual ajuste fiscal.

MIRÁ TAMBIÉN | Desmantelan una red de contrabando de cigarrillos en Misiones

Uno de los puntos clave del análisis fue la salida del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, que se concretaría en diciembre de 2025. Según BofA, la unificación del mercado cambiario llevará a una flotación administrada del peso y una significativa devaluación de la moneda. El informe proyecta que el dólar oficial alcanzará los $1.070 pesos en el primer trimestre de 2025 y terminará el año en $1.400, lo que representa una suba de casi el 33% durante el año.

Respecto a la inflación, Bank of America proyecta una desaceleración en 2024, con un cierre estimado en 118%, que continuará reduciéndose en los próximos años. Para 2025, se espera que la inflación se ubique en 28%, y en 2026, en 21%. En cuanto al crecimiento económico, el banco anticipa una recuperación del 5% del Producto Bruto Interno (PBI) en 2025, tras una caída en 2024.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno ratificó que impulsará la baja de la edad de imputabilidad

Además, el informe señala que las reservas internacionales del Banco Central continúan siendo bajas, aunque las perspectivas de inversión extranjera directa y un aumento en las exportaciones energéticas brindan un respaldo a la economía.

Fuente: Infobae.

Marcel Ciolacu renunció como primer ministro de Rumania

Tras la derrota electoral de su coalición, Marcel Ciolacu dimitió como primer ministro.

Ruta 5: colocarán una estrella en memoria de una familia chubutense

Colocaron una estrella amarilla en la Ruta 5 para recordar a cinco víctimas de la familia Álamo-Cuyul, oriunda de Rada Tilly, fallecidas en 2004.

La Escuela Politécnica 703 celebró su 53º aniversario

La Escuela Politécnica N°703 "José Toschke" de Puerto Madryn celebró sus 53 años de trayectoria con una jornada llena de actividades

El Gobierno postergó para las 16 la reunión con la UTA

El Ejecutivo postergó para esta tarde la reunión clave con la UTA para evitar el paro de colectivos de este martes.

Compartir

spot_img

Popular