sábado 26 abril 2025

Argentina se destaca en la integración de IA en empresas

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 12:38 26/04 | downtack.com

Según un informe reciente de F5, Argentina se posiciona como uno de los líderes en América Latina en el desarrollo y aplicación de proyectos de inteligencia artificial, superada solo por Brasil, México, Colombia y Chile.

MIRÁ TAMBIÉN | Cuál es el impacto del calentamiento global en el Ártico

Argentina ha alcanzado la quinta posición entre los países latinoamericanos en términos de desarrollo e implementación de proyectos de inteligencia artificial (IA) en empresas, según el informe Estado de Estrategias de la Aplicación de IA (SOAS) publicado por la firma F5, especializada en ciberseguridad. Este dato refleja un creciente interés y compromiso por parte del sector empresarial argentino en adoptar tecnologías innovadoras para mejorar su competitividad y eficiencia.

El informe destaca que Brasil, México, Colombia y Chile se encuentran por delante de Argentina en la implementación de IA empresarial. Estos países han liderado la región en la adopción de soluciones tecnológicas que van desde la automatización de procesos hasta la mejora en la atención al cliente y la optimización de operaciones.

En palabras de Kunal Anand, director de tecnología de F5, «la IA es una fuerza disruptiva que permite a las empresas crear experiencias digitales innovadoras e incomparables». Sin embargo, Anand también subraya los desafíos significativos que enfrentan las organizaciones en el proceso de implementación. Según el informe, el 72% de las empresas a nivel mundial reporta dificultades durante este proceso, lo cual destaca la complejidad inherente a la adopción de tecnologías avanzadas como la IA.

MIRÁ TAMBIÉN | Lionel Messi confirmado como titular contra Ecuador

Federico Aragona, director de ventas de F5, señala que en Argentina, entre el 70% y el 75% de las empresas planea aumentar sus inversiones en IA en los próximos años. Este aumento en el presupuesto refleja el reconocimiento de las ventajas competitivas que puede brindar la inteligencia artificial en diversos sectores económicos del país.

Aragona también destaca la importancia de invertir en capacitación y desarrollo de talento local para superar la falta de habilidades especializadas, una barrera comúnmente mencionada por las empresas en sus esfuerzos por adoptar IA. Además, subraya la necesidad de seleccionar herramientas tecnológicas adecuadas, iniciar proyectos piloto y establecer mecanismos de monitoreo continuo para asegurar una implementación efectiva y sostenible de la IA.

En el ámbito político, el gobierno argentino ha expresado su interés en convertir al país en un polo regional de IA. Este objetivo incluye la liberalización de regulaciones para atraer inversiones en tecnologías emergentes, un paso crucial para fortalecer la investigación y desarrollo en el campo de la IA y posicionarse como líder en innovación tecnológica en América Latina.

Fuente: TN 

Foto: Archivo

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Chubut presente en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La provincia presenta una nutrida agenda de autores, propuestas culturales y venta de libros en el stand del Ente Cultural Patagonia.

Pelea callejera en Esquel: dos detenidos, uno tenía un revólver cargado

Dos hombres fueron detenidos en Esquel, uno de ellos con un revólver cargado. La policía intervino tras una pelea en la vía pública.

Lo buscaban por un robo en Madryn y cayó en Gobernador Costa

Un trabajador con pedido de captura fue entregado por su encargado y quedó detenido en Gobernador Costa. Será trasladado a Puerto Madryn.

Forcejearon para entrar a un minimercado y acabaron detenidos

Dos hombres fueron aprehendidos tras intentar ingresar a la fuerza a un local para llevarse bebidas alcohólicas sin pagar.

Compartir

spot_img

Popular