lunes 19 mayo 2025

Argentina será sede de la Feria de Aves de Sudamérica en 2024

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 03:38 19/05 | downtack.com

Los Esteros de Iberá serán sede, entre el 3 y 6 de octubre de 2024, de la XIII edición de la Feria de Aves de Sudamérica, sector que a nivel global moviliza unos 5 mil millones de dólares, según se anunció en la última jornada del encuentro que finalizó este domingo en la localidad de MIndo, Ecuador.

De esta forma, el encuentro de observadores de aves más grande del continente regresa al país tras ocho años de ausencia, y en un lugar emblemático para los amantes de la actividad: la localidad de Ituzaingó, en la provincia de Corrientes.

La South American Bird Fair 2024 -tal su denominación oficial- incluirá conferencias magistrales, charlas y simposios con especialistas, y asimismo, se realizan distintos talleres y workshops con profesionales de diversas disciplinas de nivel internacional.

MIRÁ TAMBIÉN | The Winemakers 2023 reconoció al mejor vino tinto de la Argentina

Durante estos encuentros participan observadores de aves, guías profesionales y amateurs de todo el mundo; especialistas en conservación de aves y sus ecosistemas; alojamientos y empresas de turismo vinculadas a este segmento en expansión, entes gubernamentales, ONG’s y destinos turísticos que promueven el “pajareo”.

“El turismo de observación de aves creció a pasos acelerados estos últimos años, tanto a nivel local como en el resto del mundo», afirmó desde Ecuador Horacio Matarasso, biólogo integrante del comité organizador que tuvo a su cargo la elección de los Estados Iberá como sede de la próxima edición.

«Su fuerte vínculo con la naturaleza y la conservación le da un potencial enorme para su desarrollo y, además, brinda una alternativa sustentable a las actividades tradicionales que en general no contemplan la conservación de los ambientes y sus aves”, agregó.

MIRÁ TAMBIÉN | Continúa el cierre temporal en las Cataratas del Iguazú

Para la próxima Feria están organizando salidas de observación de aves -conocidas como “pajareo”-, y además tendrá lugar una muestra comercial con stands de operadores y destinos turísticos, emprendedores, fundaciones, organizaciones civiles e instituciones gubernamentales donde se exhibirán productos y servicios para el mercado de observación de aves.

“En la actualidad, Argentina recibe miles de entusiastas observadores de aves y amantes de la naturaleza que nos visitan de todas partes del mundo para conocer nuestras especies y paisajes increíbles”, destacó Matarasso.

Agregó que “a nivel global hay 78 millones de fanáticos que gastan 5.000 millones de dólares anuales viajando por el mundo y comprando equipos”

La South American Bird Fair 2024 que se desarrollará en Argentina será un espacio ideal para encontrar la mayor oferta del mercado de observación de aves en un sólo lugar. 

Fuente: Télam

Huracán bajó a Rosario Central y es semifinalista del Torneo Apertura

En el Gigante de Arroyito, derrotó 1 a 0 a Rosario Central con gol de Walter Mazzantti. El extremo del “Globo” marcó de cabeza a los 21 minutos del primer tiempo, luego de una gran jugada individual del lateral César Ibáñez por el sector izquierdo.

Rayo Vallecano frenó a Celta y sueña con un torneo internacional

Con un triunfo 2-1 en Balaídos, Rayo Vallecano mantiene viva la esperanza de clasificar a competiciones europeas, mientras Celta deberá esperar hasta la última fecha para asegurar su boleto.

Alpine citó a Riquelme para celebrar a Colapinto

La escudería francesa usó una frase icónica del ídolo de Boca para homenajear al piloto argentino tras su estreno en la Fórmula 1 en Imola.

Microbio único aparece en la estación espacial china

Científicos detectaron por primera vez una bacteria desconocida desarrollada en órbita. Podría revolucionar la ciencia en la Tierra y el espacio.

Compartir

spot_img

Popular