viernes 2 mayo 2025

Argentina ya tiene fechas para enfrentar a Chile y Colombia

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 12:40 02/05 | downtack.com

La Selección Argentina, dirigida por Lionel Scaloni, ya conoce las fechas y sedes para la doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

Con el boleto a la Copa ya asegurado, enfrentará a Chile el jueves 5 de junio en Santiago y luego recibirá a Colombia el martes 10 en el Estadio Monumental.

MIRÁ TAMBIÉN | Jrue Holiday, ejemplo de deportividad y liderazgo NBA

Estos encuentros corresponden a las fechas 15 y 16 del certamen clasificatorio. Argentina llega sin presiones, pero sus rivales se juegan la vida. Chile está último en la tabla con apenas 10 puntos, mientras que Colombia ocupa el sexto lugar con 20, al borde de caer en zona de repechaje si Venezuela logra sumar de a tres.

El partido ante Chile puede marcar un antes y un después, ya que si los trasandinos pierden, podrían quedar oficialmente fuera del Mundial. En tanto, Colombia necesita rescatar al menos un punto en Buenos Aires para no depender de otros resultados. La intensidad y la tensión estarán garantizadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Gallardo deberá rearmar la defensa por los lesionados

La Albiceleste, campeona del mundo en Qatar 2022, utilizará estas fechas no solo para sumar ritmo competitivo, sino también para probar variantes y consolidar su plantel. Además, se baraja la posibilidad de un amistoso ante Angola, aunque aún no fue confirmado por la AFA.

Estos compromisos servirán también como preparación de cara a la Copa América 2025. Scaloni buscará mantener el rendimiento que convirtió a Argentina en una de las selecciones más temidas del planeta y seguir afinando detalles para el próximo gran torneo internacional.

Fuente: TyC Sports.

Día del Sauvignon Blanc: El tercer vino blanco más consumido en el país

Es el tercer varietal blanco más consumido del país. Se destaca por su acidez vibrante, aromas cítricos y herbáceos, y maridajes ideales con pescados y mariscos.

Aumentan los casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

El brote se concentra en dos edificios donde 70 familias comparten un sistema de agua de pozo sin control sanitario. Una mujer falleció y se esperan análisis definitivos.

Finalizó la temporada de pesca deportiva en Chubut  

Del evento participaron autoridades como el ministro de Turismo, Diego Lapenna, y el secretario de Pesca Deportiva, Pablo Buono, junto a intendentes cordilleranos y la jefa comunal local.

Por riesgo de tsunami y réplicas evacuaron la costa de Ushuaia

El fuerte terremoto registrado en la región chilena de Magallanes se sintió en Tierra del Fuego y obligó a las autoridades argentinas a evacuar preventivamente zonas costeras ante el riesgo de réplicas y tsunami.

Compartir

spot_img

Popular