jueves 22 mayo 2025

Argentinos crearon un detergente sólido con aceite de girasol reciclado

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:53 22/05 | downtack.com

En San Martín de los Andes, Ayrton, Agustín, Guadalupe y Ramiro, amigos que compartieron la cuarentena, dieron vida a Keñi, un emprendimiento de detergentes sólidos hechos a partir de aceite de girasol reciclado. Agustín Laborda, uno de los fundadores, comparte que la idea surgió al descubrir la posibilidad de utilizar aceite de girasol usado para crear un detergente sólido.

Aunque inicialmente escépticos, los resultados fueron asombrosos, y Keñi nació como una alternativa sustentable para lavar platos y ropa. Con un laboratorio propio en San Martín de los Andes, el emprendimiento ha experimentado un crecimiento notable desde sus primeras ventas en agosto de 2020. Actualmente, producen 500 panes de detergente semanalmente.

Los panes de Keñi, disponibles en varios tamaños, no solo cumplen su función de limpieza, sino que también abrazan la sostenibilidad. Reciclan aceite de girasol usado, evitan envases plásticos al venderse en formato sólido con packaging biodegradable, y son ideales para lavar platos en ríos sin afectar el agua. Además, los emprendedores buscan aumentar la participación comunitaria en el reciclaje de aceite, promoviendo la conciencia ambiental.

MIRÁ TAMBIÉN | A los 75 años, muere la escritora y periodista María Seoane

Keñi, que ha reciclado mil litros de aceite y eliminado miles de envases plásticos, ha expandido su red de ventas desde Jujuy hasta Tierra del Fuego. Aunque actualmente venden al por mayor, reciben pedidos de grupos y comerciantes de distintas provincias. Con el objetivo de convertir su proyecto en una empresa sustentable, los emprendedores participan en una incubadora de proyectos desarrollada por el COPADE, buscando aprender y crecer aún más.

Fuente: LMNeuquen

Grave accidente en botadura de destructor naval norcoreano

La agencia estatal KCNA informó que un fallo en las plataformas de lanzamiento provocó que la sección de popa se soltara antes de tiempo, lo que impidió liberar adecuadamente la proa del buque de 5.000 toneladas.

Líder sindical de Panamá pide asilo en embajada de Bolivia

El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, confirmó que Méndez ingresó a la sede diplomática la madrugada del miércoles, entregando una carta formal de asilo. El funcionario aseguró que "no es un perseguido político".

Macron insta a actuar contra Hermanos Musulmanes en Francia

El documento señala que aunque no promueven violencia, los Hermanos Musulmanes impulsan un "islamismo municipal" con efectos en el espacio público y político, debilitando el laicismo y la igualdad de género.

Asesinan a dos empleados de la embajada israelí en EE.UU.

La Policía identificó al atacante como Elías Rodríguez, de 30 años, oriundo de Chicago. Fue detenido dentro del museo poco después del tiroteo y, según la jefa policial Pamela Smith, gritó “Palestina libre” al momento de su arresto.

Compartir

spot_img

Popular