domingo 6 julio 2025

Arroyo Marea, un ecosistema en constante cambio

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 18:44 06/07 | downtack.com

Ubicado dentro del Parque Patagonia Azul, este ecosistema de rías y marismas es un santuario de biodiversidad, ideal para el avistaje de aves y el turismo de aventura.

MIRÁ TAMBIÉN | Hallan en Canadá una cinta perdida de los Beatles de 1962

En la vasta geografía de la Patagonia, pocos lugares encierran tanta magia y dinamismo como Arroyo Marea, un rincón oculto de la costa de Chubut donde la naturaleza cambia con cada marea. Este ecosistema único combina rías y marismas, formando un paisaje en constante transformación que alberga una gran diversidad de flora y fauna.

El acceso a este sitio se realiza a través del Portal Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul, sobre la Ruta Provincial 1, a 200 km al norte de Comodoro Rivadavia. En el portal hay un Centro de Informes con asistencia para los visitantes, además de un SUM protegido del clima.

Según explicó el biólogo Lucas Beltramino, las rías son cauces de agua que se llenan o vacían según las mareas y las lluvias, mientras que las marismas son zonas pantanosas con vegetación adaptada a la alta salinidad. Esta combinación da vida a un paisaje que se transforma entre la pleamar y la bajamar, revelando playas y terrenos pantanosos donde florece la biodiversidad.

MIRÁ TAMBIÉN | Se terminó el sueño de Cerúndolo en el Masters 1000 de Miami

Cuando la marea está alta, el mar inunda las rías y crea una extensión de agua que parece fusionarse con la costa. En cambio, cuando baja, deja al descubierto vastas planicies fangosas, hogar de moluscos e invertebrados, fundamentales en la cadena alimenticia del lugar.

La interacción entre agua y tierra convierte a Arroyo Marea en un ecosistema clave para diversas especies. Entre la vegetación destaca la salicornia, conocida como el “espárrago de mar”, que es el alimento predilecto de guanacos y otras especies herbívoras.

El área es además un punto estratégico para aves migratorias. Es posible avistar al playero rojizo, que recorre miles de kilómetros en su travesía, así como chorlos, gaviotines y más de 80 especies de aves playeras.

MIRÁ TAMBIÉN | Erionita: el peligroso mineral que puede estar en la arena para gatos

Para quienes buscan experiencias inmersivas en la naturaleza, Arroyo Marea ofrece diversas actividades:

  • Trekking: senderos habilitados permiten recorrer el cordón costero y apreciar la riqueza natural del lugar.

  • Avistaje de aves: con más de 80 especies registradas, es una de las atracciones principales.

  • Camping agreste: el sitio cuenta con zonas de acampe, fogones y baños secos, además de un refugio equipado para resguardarse del clima.

MIRÁ TAMBIÉN | Qué pasará con Colapinto tras el cambio en Red Bull

Más allá de su valor ecológico, Arroyo Marea tiene una gran importancia arqueológica. Estudios han revelado que el área estuvo habitada hace entre 6.500 y 7.000 años, con hallazgos de antiguos asentamientos humanos.

Por la noche, el espectáculo se traslada al cielo. La baja contaminación lumínica permite disfrutar de un cielo estrellado incomparable, ofreciendo una vista que parece un océano de luz.

Fuente y foto: Diario Río Negro

Trabajadores del INTI se movilizarán contra el «desguace»

Este lunes habrá una marcha frente al organismo por el decreto que lo degrada a oficina técnica. Temen 700 despidos y pérdida de autonomía.

Un adolescente murió disparado por su amigo en Florencio Varela

Tenía 15 años y fue baleado por un amigo de la misma edad que manipulaba un arma. El joven se entregó horas más tarde con su madre.

Murió mientras jugaba al fútbol en un torneo en Trelew

Tenía 47 años y se desplomó en pleno partido en Trelew. Era miembro de Prefectura y jugaba para Juventus de Rawson. La Liga suspendió la fecha.

Balacera en Rosario: mataron a un nene y su primo lucha por vivir

Ocurrió mientras los menores miraban videos en TikTok en el living de su casa. El niño de 13 años murió y su primo de 8 permanece internado con una bala en el cráneo.

Compartir

spot_img

Popular