domingo 11 mayo 2025

Ascienden a 1.084 los casos de dengue en Salta

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 08:08 11/05 | downtack.com

Un total de 306 casos de dengue se registraron durante la semana epidemiológica 11 en Salta, y las localidades más afectadas resultaron Salvador Mazza y Orán, del norte provincial, con lo que se suman 1.084 casos confirmados en lo que va del año.

Así lo informó la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública de Salta, al proporcionar el informe correspondiente a la semana epidemiológica 11, que comprende entre el 12 y el 18 de marzo.

En ese período, se confirmaron 306 nuevos casos de dengue serotipo 2, con lo que el acumulado del año 2023 llegó a 1.084 casos.

Los voceros indicaron que el presente informe incluye casos correspondientes a la semana epidemiológica 10, cuya confirmación ocurrió en fecha posterior al cierre de la misma.

De estos 306 casos, 11 se localizaron en el departamento Anta, uno en Cafayate, 15 en la capital provincial, 44 en General Güemes, 102 en San Martín, tres en La Candelaria, uno en Metán, 124 en Orán, 4 en Rivadavia y uno en Santa Victoria.

Las localidades con mayor número de casos fueron Salvador Mazza, con 93, y San Ramón de la Nueva Orán, con 72.

Los voceros precisaron que hasta el momento no hay casos de zika ni paludismo, y que el único caso de fiebre chikungunya se notificó en la localidad de Embarcación, en la semana epidemiológica número diez, en un paciente paraguayo en tránsito.

El informe revela que en el mismo período se confirmaron cinco casos de coqueluche, con lo que totalizan 19 en lo que va del año; y no hay nuevos casos de meningoencefalitis, que posee un acumulado del año de 12 casos.

Por otro lado, en esta semana epidemiológica se notificaron dos casos de Covid-19, ambos en el departamento Capital, mientras que la semana anterior se habían notificado 14 casos y el acumulado de 2023 también asciende a 1.084 casos.

La cantidad de casos, desde el inicio de la pandemia, es de 167.521 y no se notificaron nuevos decesos a causa del Covid-19, que en lo que va del año se cobró diez víctimas fatales, y desde el inicio de la pandemia a 3.517.

Finalmente, el informe reveló que en esta semana hubo 14 casos de fiebre tifoidea y paratifoidea, patología causada por bacterias del género salmonella, de los cuales 11 se registraron en el departamento Capital, uno en Cerrillos, uno en Orán y uno en La Viña, y el total acumulado de salmonelosis en lo que va del año en Salta es de 482 casos.

Fuente: Télam.

Chiclayo celebra con fervor la elección del Papa León XIV

Miles de fieles participaron en una emotiva misa en Chiclayo para celebrar la elección del exobispo Robert Prevost como el nuevo Papa León XIV, con cantos, recuerdos y expresiones de orgullo local.

La NASA avanza con Artemis II, misión tripulada al entorno lunar

La misión tendrá una duración estimada de diez días, durante los cuales se comprobarán los sistemas de soporte vital, navegación y comunicación en condiciones reales. El objetivo es garantizar que todo esté listo para un futuro alunizaje en Artemis III.

Central Córdoba Rosario y Gimnasia se cruzan por Copa Argentina

El conjunto rosarino llega con un gran presente: viene de ganar 10 de sus últimos 11 partidos y sueña con dar el golpe.

Neokit del CONICET revoluciona el diagnóstico de enfermedades 

Los kits de Neokit no requieren equipamiento costoso ni personal técnico especializado. Basta una muestra –de sangre, hisopado o planta– para realizar el test, cuyo reactivo vira del violeta al azul si la muestra es positiva.

Compartir

spot_img

Popular