jueves 24 abril 2025

Aseguran que las condiciones financieras en el país alcanzaron su mejor nivel

Dólar Oficial
$1.195,00
2,14%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
2,14%
Dólar Informal
$1.235,00
2,07%
Dólar MEP
$1.187,75
1,34%
Prom. Tasa P.F.
33,08%
0,12%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 13:53 24/04 | downtack.com

Las condiciones financieras de la economía argentina han alcanzado en abril de 2024 su mejor nivel desde julio de 2019, según un informe del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno nombró a Eduardo Mallea como nuevo titular de la Aduana

El Índice de Condiciones Financieras (ICF) de la entidad marcó 29.3 puntos, el registro más alto desde los 42 puntos alcanzados en aquel julio.

El IAEF destacó que, a pesar del aumento en los rendimientos de los bonos de Estados Unidos, las condiciones externas están mejor que en 2019, aunque las locales, aunque mejoradas, aún permanecen en terreno negativo.

«A pesar de salir de la zona de estrés severo después de 55 meses, las condiciones locales siguen siendo negativas», indicó el informe.

Los meses de enero y febrero vieron una mejora gracias a un rally de acciones y bonos, la devaluación de diciembre y el crecimiento de los depósitos en dólares. En marzo y abril, el impulso provino principalmente del recorte de tasas de interés y la desaceleración de la inflación.

«No sabemos si la recuperación será en ‘V’, pero las condiciones financieras locales ya exhibieron una ‘V'», evaluó el IAEF.

El informe también subrayó que la baja de tasas y un crawling peg del 2% mensual para el dólar oficial no son compatibles con una salida rápida del control de cambios.

La extensión del impuesto PAIS al giro de dividendos indica que el Gobierno no tiene prisa en levantar el cepo cambiario. «Esto fortalece el programa fiscal, ya que el PAIS puede pasar de recaudar 0.8 a 1.7% del PBI este año, pero complica la salida en V de la recesión», añadió el informe.

MIRÁ TAMBIÉN | Abrieron el juicio político contra la jueza de La Rioja acusada de cobrar coimas

En cuanto a las condiciones externas, el informe señaló que operaron a la baja en abril debido a la inflación y el empleo en Estados Unidos, que muestran un crecimiento más cercano al 4% anualizado, por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal. Además, las monedas emergentes, las acciones y los commodities mostraron volatilidad, aunque los bonos se comportaron mejor.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: RoadShow.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Decenas de miles despiden al Papa Francisco en Roma

A lo largo del jueves, las filas de personas se extendieron más allá de los límites del Vaticano, bajo estrictos controles de seguridad. Hasta las 13 horas, más de 61.000 personas habían pasado a rendirle homenaje.

Seros convoca a médicos y bioquímicos interesados en Enfermedad Renal Crónica

Será para una conferencia de capacitación que se realizará el próximo martes, desde las 10.30, en el Complejo Playa Unión del ISSyS. El evento es abierto a todo profesional interesado.

Médicos alertan sobre deterioro de la atención en salud

El foro, recientemente constituido, advierte sobre demoras en turnos, guardias colapsadas y la falta de incentivos para la formación médica especializada.

Comodoro busca modernizar el transporte urbano con un nuevo contrato de concesión

Uno de los ejes centrales del proyecto es implementar tecnología GPS para calcular el costo por kilómetro y monitorear las unidades en tiempo real.

Compartir

spot_img

Popular