viernes 23 mayo 2025

Asesinan a dos empleados de la embajada israelí en EE.UU.

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
=
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:53 23/05 | downtack.com

Dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington. El ataque ocurrió durante un evento organizado por el Comité Judío Americano y dejó conmocionadas a autoridades internacionales.

La Policía identificó al atacante como Elías Rodríguez, de 30 años, oriundo de Chicago. Fue detenido dentro del museo poco después del tiroteo y, según la jefa policial Pamela Smith, gritó “Palestina libre” al momento de su arresto.

Donald Trump condenó el hecho en su red Truth Social: “Estos horribles asesinatos, motivados obviamente por el antisemitismo, deben terminar ¡AHORA!”. El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que llevarán al responsable ante la justicia.

MIRÁ TAMBIÉN: La insólita acusación de Trump contra el presidente sudafricano

Desde Israel, el primer ministro Benjamín Netanyahu ordenó reforzar la seguridad de las misiones diplomáticas y agradeció a EE.UU. su postura “firme contra el antisemitismo”. El presidente israelí, Isaac Herzog, calificó el acto como “despreciable”.

Líderes de Alemania y Reino Unido también repudiaron el atentado. El canciller alemán Friedrich Merz sostuvo que “debemos asumir una motivación antisemita”, mientras que el canciller británico David Lammy se declaró “horrorizado”.

El FBI y el Departamento de Policía Metropolitana continúan investigando el ataque, considerado un acto de terrorismo por funcionarios israelíes. El incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad de las comunidades judías en Estados Unidos.

Fuente: DW.
Imagen: Josh Morgan/USA TODAY/picture alliance.

Dinamarca eleva la edad de jubilación a 70 años a partir de 2040

Actualmente, la edad de retiro en Dinamarca es de 67 años, pero está previsto que suba a 68 en 2030 y a 69 en 2035. Esta política forma parte de la reforma del sistema de bienestar social adoptada en 2006.

Boric impulsa reforma para reconocer a los pueblos indígenas

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este jueves el envío de una reforma constitucional al Parlamento para otorgar reconocimiento a los pueblos indígenas del país, un anhelo histórico liderado por la comunidad mapuche.

El G7 presiona a Rusia para que acepte un alto el fuego

El bloque también anunció que excluirá de los contratos de reconstrucción a cualquier entidad que haya colaborado con la maquinaria bélica rusa. La reunión concluyó con una declaración conjunta que reafirma el apoyo a Ucrania y llama a resolver las disputas comerciales lo antes posible.

Pyongyang busca responsables tras el hundimiento de un destructor

El accidente ocurrió el miércoles 21 de mayo, cuando una cuña de transporte en la popa se soltó antes de tiempo, provocando que el buque de 5.000 toneladas se volcara y quedara sumergido en gran parte.

Compartir

spot_img

Popular