sábado 3 mayo 2025

Astrónomos descubren misteriosas estructuras en torno al cuásar 3C 273

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 01:08 03/05 | downtack.com

Nuevas imágenes del telescopio Hubble revelan detalles desconocidos del cuásar más brillante del universo, proporcionando pistas clave sobre su estructura y funcionamiento.

MIRÁ TAMBIÉN | El adolescente que convirtió una burla cripto en 50.000 dólares

Un equipo internacional de astrónomos ha identificado características inéditas en el entorno del cuásar 3C 273, un objeto que se encuentra a 2.500 millones de años luz de la Tierra y que es diez veces más brillante que las galaxias elípticas gigantes más luminosas, según informó la NASA. Este hallazgo, publicado en la revista Astronomy and Astrophysics, amplía nuestro conocimiento sobre los cuásares, que son los núcleos galácticos activos más energéticos del universo.

Gracias al telescopio espacial Hubble, los científicos detectaron manchas de diversos tamaños y una intrigante estructura filamentosa en forma de “L” alrededor del cuásar, localizada a 16.000 años luz de su agujero negro supermasivo. Según Bin Ren, astrónomo del Observatorio de la Costa Azul, estas «cosas extrañas» podrían ser pequeñas galaxias en órbita, que eventualmente caerán en el agujero negro del cuásar, suministrándole material para alimentarse.

El cuásar 3C 273, descubierto en 1963, produce una cantidad de energía equivalente a miles de veces la emitida por todas las estrellas de una galaxia. Este fenómeno se genera cuando su agujero negro supermasivo consume polvo y gas, liberando un inmenso brillo que lo convierte en uno de los objetos más brillantes del cosmos.

MIRÁ TAMBIÉN | Gendarmería incautó mercadería de contrabando en la RN 14

Además de las nuevas estructuras descubiertas, los investigadores analizaron el chorro de material expulsado por el agujero negro, que tiene una longitud de 300.000 años luz y viaja a la velocidad de la luz. Según las imágenes comparadas con datos del Hubble de hace 22 años, este chorro parece acelerarse a medida que se aleja del agujero negro, un comportamiento que los científicos están tratando de comprender.

El astrónomo Ren destacó que el telescopio James Webb, con sus capacidades infrarrojas avanzadas, será crucial para desentrañar más detalles sobre el 3C 273 y sus interacciones galácticas. Este cuásar sigue siendo un laboratorio cósmico excepcional para explorar los misterios del universo temprano.

Fuente y foto: Actualidad

Avanza el programa de pavimentación con adoquines en Puerto Madryn

Provincia avanza con el adoquinado en Madryn y analiza habilitar 7 kilómetros de la Ruta 42 hacia El Doradillo.

Joven resultó herido tras caer con su moto en Puerto Madryn

Un motociclista de 20 años resultó herido en Puerto Madryn tras caer sobre el asfalto. Fue trasladado al hospital con una posible fractura.

Provincia anunció el pago de sueldos a empleados públicos y jubilados

Chubut depositará los sueldos a empleados públicos y jubilados el miércoles 7 de mayo, garantizando el pago sin endeudamiento y fortaleciendo la administración financiera provincial.

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Compartir

spot_img

Popular