martes 29 abril 2025

¡Atención músicos! Lanzan oportunidades de desarrollo gratuitas

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.171,21
-0,46%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
-0,49%
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 17:38 29/04 | downtack.com

Se dictarán entre agosto y octubre, de manera conjunta entre el Gobierno de la Provincia y el Instituto Nacional de la Música.

MIRÁ TAMBIÉN | DATO | Vacunación antirrábica gratuita para mascotas

Potenciando las políticas públicas trazadas por el gobernador del Chubut, tendientes a respaldar a los hacedores culturales locales, el Gobierno en conjunto con el Instituto Nacional de la Música (INAMU), invita a artistas musicales y profesionales del sector a participar del Ciclo de Capacitaciones y Talleres virtuales que dicta este organismo nacional, los cuales se desarrollarán desde agosto hasta octubre.

El ciclo está diseñado para ofrecer una serie de actividades esenciales para el desarrollo la carrera musical, abordando las etapas necesarias para el crecimiento de un proyecto artístico, desde la protección de los derechos de las obras y marcas hasta la autoría de canciones, grabación, difusión, representación y el uso de las herramientas que otorga el INAMU.

Además, se brindarán explicaciones paso a paso para realizar los trámites y conocer los conceptos necesarios para gestionar de manera eficiente y efectiva los proyectos.

MIRÁ TAMBIÉN | Incautan más de ocho toneladas de soja para exportación ilegal

La participación en estas capacitaciones y talleres es gratuita para personas inscriptas en el Registro Único de Artistas Musicales o en el Registro de la Actividad Musical para otros sectores. Formar parte de estos registros permite acceder a los beneficios que otorga el Instituto para desarrollar proyectos musicales.

Los llamados a inscripción de cada charla se anunciarán a través de correo electrónico, por las redes sociales y en el sitio web del INAMU y de la Subsecretaría de Cultura del Chubut.

Las capacitaciones estarán a cargo de profesionales y especialistas en cada tema, y giran en torno a: Derechos Intelectuales y Registro en DNDA, Registro de Obras, Marcas y Dominios, Home Studio, Grabación, Mezcla y Masterización, Seguridad Escénica, Marketing Digital, AMA – Agregadora de Música Argentina, Ferias de Música en el Exterior, Representación y Management, INAMU – Herramientas y Convocatorias, y el Taller de Canciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Trelew celebró el 159° Aniversario del Desembarco de los Galeses

Participan diversas organizaciones, incluyendo: RMS (Red Multisonora), AATIA (Asociación Argentina de Técnicas, Técnicos e Ingenieras, Ingenieros de Audio), SATE (Sindicato Argentino de Técnicas y Técnicos Escénicos), ADRA (Asociación de Representantes Artísticos) + Managers, NIC Argentina, la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet, y Ferias y mercados internacionales.

Para más información, los interesados deben ingresar a www.inamu.musica.ar
Desde la Subsecretaría de Cultura del Chubut se instó a los artistas a no dejar pasar esta oportunidad única y gratuita de capacitación tendiente a adquirir herramientas para desarrollar proyectos musicales.

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

México desmiente el centro de exterminio en un rancho narco

La Fiscalía General de México descartó que el rancho en Teuchitlán funcionara como crematorio clandestino y aseguró que era un centro de adiestramiento del CJNG.

Feriado largo: así funcionará la recolección de residuos en Rawson

Rawson informa sobre el cronograma de recolección de residuos durante el fin de semana largo, promoviendo la limpieza y el cuidado ambiental.

Descubrí cuál es la fruta andina que combate el envejecimiento

Aunque poco conocida en Buenos Aires, esta fruta originaria de los Andes es rica en antioxidantes, aporta múltiples vitaminas y ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas.

Epuyén recibió al Consejo Provincial de Discapacidad

Con gran convocatoria, se realizó en Epuyén la 58° Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad, destacando actividades inclusivas y propuestas legislativas.

Compartir

spot_img

Popular