sábado 3 mayo 2025

Atómico 3 se lanza como la primera criptomoneda respaldada por litio

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 20:23 03/05 | downtack.com

El mercado de criptomonedas en Latinoamérica está experimentando un crecimiento sin precedentes, y según un informe de CoinWire, se espera que el volumen de transacciones en la región alcance los 7,8 billones de dólares en 2024. Esta tendencia se ve impulsada por la inestabilidad económica, la inflación y la falta de acceso a servicios bancarios tradicionales, lo que llevó a muchos ahorristas e inversores a buscar refugio en los criptoactivos. En este contexto, se lanzó en Paraguay, Atómico 3, la primera criptomoneda respaldada por litio y reservas mineras, marcando un hito en la criptoeconomía regional.

MIRA TAMBIÉN | EEUU busca con urgencia evitar un ataque iraní contra Israel

Atómico 3 es una iniciativa argentina que promete revolucionar el mercado de criptomonedas en la región. Respaldada por un kilogramo de carbonato de litio por cada token, esta criptomoneda ofrece un nivel de seguridad y transparencia sin precedentes en las transacciones. Pablo Rutigliano, presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio y CEO de Atómico 3, destacó que esta tokenización del litio no solo garantiza la trazabilidad de cada operación, sino que también promueve el uso responsable de los recursos naturales, posicionando a la región como líder en innovación tecnológica y sostenible.

El lanzamiento de Atómico 3 en Paraguay no fue una coincidencia. El país, recientemente clasificado como «investment grade» por Moody’s, se convirtió en un lugar estratégico para la presentación de este criptoactivo. Según Rutigliano, la estabilidad económica de Paraguay y su entorno tecnológico avanzado alinean perfectamente con la visión de Atómico 3, lo que refuerza la posición de la nación en el escenario global de la criptoeconomía. Este evento también pone a Paraguay en el mapa como un hub de desarrollo tecnológico y minero.

El contexto en el que se da este lanzamiento es también relevante. Paraguay se une a otros países de la región, como Chile, Perú, Brasil, Uruguay, Colombia y Panamá, que ya cuentan con una calificación de «investment grade». Para María Fernanda Juppet, CEO de la exchange CryptoMKT, el crecimiento del mercado de criptomonedas en Latinoamérica se debe a factores como la inflación, la inestabilidad económica y la falta de acceso a servicios bancarios tradicionales. Este fenómeno llevó a una adopción masiva de criptoactivos, especialmente entre jóvenes emprendedores y pequeños comerciantes que buscan proteger su capital y realizar transacciones de manera más eficiente.

MIRÁ TAMBIÉN | Confrontación entre campesinos dejó un muerto en Cusco

El lanzamiento de Atómico 3 en Paraguay marca un paso significativo en la evolución del mercado de criptomonedas en Latinoamérica. Con su respaldo en litio, esta criptomoneda no solo ofrece seguridad y transparencia, sino que también refuerza la posición de la región como líder en innovación tecnológica. A medida que el mercado sigue creciendo, se espera que más países de la región se sumen a esta tendencia, consolidando a Latinoamérica como un actor clave en la criptoeconomía global.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: El Periódico.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Rige alerta amarilla por lluvias en la costa de Chubut

El SMN emitió un alerta amarilla por lluvias persistentes en la madrugada del 4 de mayo. Afecta zonas costeras de Rawson, Biedma y Ameghino.

Compartir

spot_img

Popular