lunes 14 julio 2025

Jueza bloquea recortes de Trump a fondos universitarios 

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.330,00
2,31%
Dólar MEP
$1.270,81
0,14%
Prom. Tasa P.F.
30,04%
-2,21%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
717
2,43%
Actualizado: 12:59 14/07 | downtack.com

Una jueza federal en Boston frenó el intento del presidente Donald Trump de reducir drásticamente los fondos de investigación que reciben las universidades estadounidenses a través de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF). La magistrada Indira Talwani calificó la medida como “arbitraria, caprichosa y contraria a la ley”.

La administración había ordenado limitar al 15 % los gastos indirectos que las instituciones académicas pueden recibir, afectando áreas clave como mantenimiento, tecnología e infraestructura. Hasta ahora, ese porcentaje era negociado y podía superar el 50 %.

Las universidades alertaron que la reducción afectaría seriamente proyectos en inteligencia artificial, ciberseguridad y semiconductores. Centros como MIT, Princeton y la Universidad de California se unieron para presentar la demanda judicial que resultó en el fallo.

MIRÁ TAMBIÉN: Israel denunció más de 950 ataques con misiles y drones de Irán

La Fundación Nacional de la Ciencia, excluida de áreas médicas, financia investigaciones en ciencia e ingeniería. Trump propuso un recorte de más del 50 % en su presupuesto, en el marco de una ofensiva más amplia contra universidades con las que mantiene enfrentamientos, como Harvard.

La decisión judicial representa un revés para la política científica del segundo mandato de Trump, cuya administración ha sido acusada de hostilidad hacia la comunidad académica y científica del país.

Fuente: DW.

Imagen: Joseph Prezioso/AFP.

El PRO presentó una ley que busca desregular el mercado inmobiliario

El PRO presentó una ley para eliminar requisitos formales en el corretaje inmobiliario. La Cámara Inmobiliaria Argentina criticó duramente la propuesta y alertó sobre posibles fraudes, baja en la calidad del servicio y mayor informalidad en el sector.

Bullrich se aleja de una posible candidatura

La ministra de Seguridad descartó postularse en las elecciones de octubre y reclamó a los mandatarios provinciales una baja del gasto público. Además, defendió el rumbo económico del Gobierno y criticó a la oposición por intentar frenar las reformas.

La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y permanece en terapia intensiva

La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras fue internada este lunes tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). La noticia generó conmoción en el ámbito político y deportivo, ya que tenía previsto presentarse horas después en la Legislatura de Santa Fe.

Mendoza avanza con escrituras para 40.000 familias tras 20 años de espera

El Gobierno provincial lanzó un operativo histórico para regularizar la titularidad de viviendas sociales. Se eliminan costos, tasas y se facilita el acceso al título de propiedad a través de un proceso ágil y accesible.

Compartir

spot_img

Popular