Una jueza federal en Boston frenó el intento del presidente Donald Trump de reducir drásticamente los fondos de investigación que reciben las universidades estadounidenses a través de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF). La magistrada Indira Talwani calificó la medida como “arbitraria, caprichosa y contraria a la ley”.
La administración había ordenado limitar al 15 % los gastos indirectos que las instituciones académicas pueden recibir, afectando áreas clave como mantenimiento, tecnología e infraestructura. Hasta ahora, ese porcentaje era negociado y podía superar el 50 %.
Las universidades alertaron que la reducción afectaría seriamente proyectos en inteligencia artificial, ciberseguridad y semiconductores. Centros como MIT, Princeton y la Universidad de California se unieron para presentar la demanda judicial que resultó en el fallo.
MIRÁ TAMBIÉN: Israel denunció más de 950 ataques con misiles y drones de Irán
La Fundación Nacional de la Ciencia, excluida de áreas médicas, financia investigaciones en ciencia e ingeniería. Trump propuso un recorte de más del 50 % en su presupuesto, en el marco de una ofensiva más amplia contra universidades con las que mantiene enfrentamientos, como Harvard.
La decisión judicial representa un revés para la política científica del segundo mandato de Trump, cuya administración ha sido acusada de hostilidad hacia la comunidad académica y científica del país.
Fuente: DW.
Imagen: Joseph Prezioso/AFP.