lunes 13 enero 2025

Aumentan las tasas de las billeteras digitales en Argentina

Dólar Oficial
$1.059,00
0,19%
Dólar Tarjeta
$1.376,70
0,19%
Dólar Informal
$1.225,00
0,41%
Dólar MEP
$1.159,54
=
Prom. Tasa P.F.
29,70%
-0,17%
UVA
1.311,85
=
Riesgo País
580
=
Actualizado: 08:38 13/01 | downtack.com

Las aplicaciones financieras más utilizadas en Argentina ofrecen tasas que oscilan entre el 35% y el 45% para los saldos mantenidos en sus plataformas. La mayoría de ellas vinculan los depósitos a un fondo común de inversión (FCI) que genera intereses.

En un contexto de inflación desacelerada pero aún elevada, con un acumulado cercano al 90% en los primeros ocho meses de 2024, las billeteras virtuales se han convertido en una herramienta atractiva para los argentinos. Estas aplicaciones ofrecen tasas de interés que permiten mitigar, en parte, la pérdida del poder adquisitivo, y su uso se encuentra en expansión.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei promete eliminar el Impuesto País en diciembre 

Las principales fintech del país ofrecen tasas de interés que varían según la empresa y el monto depositado. Ualá, con una tasa del 45%, lidera el ranking de las billeteras más rendidoras, seguida por Naranja X con un 42%, aunque esta última tiene un tope de $600,000. Mercado Pago y Personal Pay ofrecen un 37.3%, mientras que Prex brinda un 36.15%. En el extremo inferior, Lemon y n1u han ajustado sus tasas a la baja, estableciéndose en un 35%.

Las billeteras digitales ya han capturado el 5% de los depósitos totales del sector privado en Argentina, un crecimiento significativo comparado con el 1.7% de un año atrás. Según datos del Banco Central, las cuentas de pago radicadas en fintech totalizaron un saldo de $369,700 millones en junio de 2024. Además, los fondos comunes de inversión asociados a estas cuentas alcanzaron otros $2.5 billones.

MIRÁ TAMBÍÉN | Profesionales de la salud deberán tener credenciales digitales

Frente al auge de las fintech, los bancos han comenzado a ofrecer fondos comunes de inversión «money market» que permiten rendir el dinero con rescate inmediato dentro del horario bancario. Esto se enmarca en una competencia cada vez más dura entre ambos sectores, especialmente en áreas donde el gobierno de Javier Milei busca abrir el juego, como la posibilidad de cobrar salarios y jubilaciones a través de billeteras digitales.

La interoperabilidad entre bancos y billeteras digitales sigue creciendo, impulsada por el aumento de los pagos electrónicos. Además, se espera que la apertura del sistema SUBE permita el pago del transporte público con diversas modalidades, incluyendo billeteras digitales y pagos QR.

Fuente: Infobae

Foto: Chequeado

Gualjaina se prepara para la Fiesta del Jinete y el Folclore

La celebración contará con una destacada grilla de artistas y las tradicionales jineteadas en el predio “Héroes de Malvinas”.

Gonzalo Montiel vuelve a River Plate tras su paso por el Sevilla

El defensor argentino Gonzalo Montiel será nuevamente jugador de River Plate tras cerrarse su traspaso desde el Sevilla por 5 millones de dólares.

Más de 50 mil personas pasaron por la Fiesta de la Fruta Fina

El intendente de El Hoyo, César Salamin destacó que la ocupación fue del 100% y hubo consumo masivo en los comercios locales generando un gran derrame económico en el pueblo.

River envía nueva oferta a Paranaense por Lucas Esquivel

El club busca asegurarse una alternativa para Marcos Acuña, quien ha sufrido lesiones en el último semestre.

Compartir

spot_img

Popular