El Gobierno oficializó el aumento tarifario que afectará a millones de usuarios.
El próximo lunes 16 de septiembre entrará en vigor un aumento del 40% en las tarifas de los trenes metropolitanos y servicios locales extendidos, según lo anunciado por el Gobierno a través de la Resolución 29/2024 publicada en el Boletín Oficial. La medida, que afecta a líneas clave como Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Roca, y Belgrano Norte y Sur, ha generado un intenso debate entre los usuarios.
MIRÁ TAMBIÉN | Aerolíneas Argentinas recortó el 13% de su personal
El incremento llevará el costo de los tramos más cortos, de hasta 12 kilómetros, de $200 a $280, mientras que los recorridos medios, entre 12 y 24 kilómetros, aumentarán de $260 a $360. Los trayectos más largos, superiores a 24 kilómetros, subirán de $320 a $450. Para aquellos que opten por pagar en efectivo, la tarifa única ascenderá a $900, un significativo salto desde los $640 actuales.
Además, los pasajeros que no cuenten con la tarjeta SUBE registrada verán duplicado el valor del boleto correspondiente a su tramo, lo que significa que el boleto mínimo costará $560 a partir de mediados de septiembre. Sin embargo, los beneficiarios de la Tarifa Social seguirán recibiendo un descuento del 55%, pagando $126 por los tramos más cortos, $162 por los viajes intermedios y $202,50 por los recorridos más largos.
MIRÁ TAMBIÉN | Carlos Stornelli fue sobreseído en una causa por espionaje
El proceso de participación ciudadana, abierto hasta el 9 de septiembre, permite a los usuarios expresar sus opiniones sobre este ajuste tarifario a través del sitio web de la Secretaría de Transporte. Sin embargo, estas opiniones no tendrán carácter vinculante. A pesar de la limitada duración de este proceso, el Gobierno sostiene que garantiza la igualdad y la publicidad en la participación.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: enelSubte