El Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina reveló un preocupante incremento en los casos de femicidio en el país.
MIRÁ TAMBIÉN | IMÁGENES SENSIBLES | Un ciclista murió al chocar contra un vehículo detenido
El Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) ha informado que durante el año 2023 se registraron un total de 250 femicidios, lo que representa un aumento del 10,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar de que estas cifras son alarmantes, el reporte señala que aún están por debajo de los niveles alcanzados antes de la pandemia, con un pico en 2019 de 260 víctimas directas.
El estudio estadístico se basa en causas judiciales que investigan «muertes violentas de mujeres cis y trans/travestis por razones de género». Estos datos son oficialmente informados a organismos como Naciones Unidas, la OEA y la CEPAL. Se destaca la estabilidad en las tasas de femicidios directos, pasando de 1,03 víctimas cada 100.000 mujeres en 2014 a 1,05 en 2023.
En la última década, se reportaron al menos 2.446 víctimas directas de femicidio, con un promedio de casi 245 por año. Además de los 250 femicidios directos, se registraron 22 casos de femicidio vinculado, afectando a un total de 205 niñas, niños y adolescentes.
Fuente: NA
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Se presentó en Chubut el Plan Integral de Alfabetización
⬇️Nota Completa⬇️
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 31, 2024