El calor extremo provocó interrupciones en el suministro eléctrico en varias provincias del país, afectando a millones de usuarios.
Cammesa, la compañía responsable de la gestión del sistema eléctrico en Argentina, reportó un récord de consumo de energía este lunes debido a las altas temperaturas. El pico alcanzó los 28.584 MW a las 14:40, lo que provocó fallas en la distribución del Sistema Interconectado Argentino (SADI). Las altas demandas de electricidad, sumadas a los fuertes vientos y temperaturas extremas, ocasionaron cortes de luz masivos en varias provincias del país, entre ellas Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y otras del NOA.
MIRÁ TAMBIÉN | Avanza el incendio en El Manso Inferior y Los Manzanos
A raíz de este aumento en el consumo, que sobrepasó la capacidad de distribución en varias zonas, se registraron interrupciones en el servicio eléctrico. En Córdoba, por ejemplo, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que una falla en la media tensión dejó sin suministro a gran parte de la provincia. Este colapso en el sistema eléctrico afectó a millones de usuarios en el centro y norte del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por las altas temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en 15 provincias del país, incluidas algunas de las más afectadas por los cortes de luz. En Mendoza, por ejemplo, la alerta roja se activó debido a las temperaturas extremas, mientras que en otras provincias, como San Juan, Catamarca, San Luis y Córdoba, el nivel de alerta llegó a naranja.
MIRÁ TAMBIÉN | Caputo tranquiliza sobre el impacto de los aranceles en EE.UU.
Además de los cortes de luz, las autoridades emitieron recomendaciones para prevenir golpes de calor y cuidar el uso de energía. Las temperaturas siguen siendo altas y se espera que el consumo de electricidad continúe superando los niveles normales durante los próximos días.
Las provincias afectadas por las interrupciones siguen trabajando para restablecer el servicio eléctrico, pero los cortes pueden continuar debido a las condiciones climáticas extremas que persisten en todo el país.
Fuente: ámbito financiero.