El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella, mostró una mejora del 8,8% en octubre en comparación con el mes anterior, logrando revertir la baja previa del 5,9%. Este repunte en la confianza se debe principalmente a un crecimiento en todos los subíndices, lo que refleja un optimismo de los consumidores en el corto plazo.
MIRÁ TAMBIÉN | Se registró un nuevo sismo en San Juan
El informe detalla que el subíndice de «Bienes Durables e Inmuebles» fue el que más creció, con un 14,66%, seguido por la «Situación Personal», que mejoró un 8,10%, y la «Situación Macroeconómica», que registró un aumento del 6,47%. Estas variaciones reflejan una mayor disposición de los consumidores a realizar compras y una percepción más favorable de su situación financiera.
A pesar del crecimiento registrado en octubre, el ICC se encuentra un 5,96% por debajo en comparación con el mismo mes del año pasado. Sin embargo, en lo que va de 2024, el índice ha crecido un 19,15% respecto a enero, lo que indica una recuperación sostenida a lo largo del año, a pesar de la incertidumbre en el horizonte.
El informe también destaca que el optimismo en el corto plazo es más pronunciado, con un aumento del 13,37% en las «Condiciones Presentes», frente a un crecimiento más moderado del 6,34% en las «Expectativas Futuras». Esto sugiere que los consumidores ven mejoras inmediatas en la economía, aunque con más cautela para el largo plazo.
MIRÁ TAMBIÉN | La Justicia avala la obligación de informar paros aéreos con anticipación
Finalmente, el crecimiento de la confianza fue más marcado entre los hogares de menores ingresos, con un incremento del 15,30%, mientras que los hogares de altos ingresos experimentaron una mejora del 5,10%. Este dato refleja una recuperación más acelerada en los sectores más vulnerables de la población.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Diario El Norte.