jueves 20 marzo 2025

Autoridades presentaron el Balance del Comando Unificado en Trelew

Este lunes, el Gobernador de la provincia, Ignacio Torres, encabezó la presentación del balance de lo actuado por el Comando Unificado en la ciudad de Trelew. En el evento, participaron destacados funcionarios, incluido el Intendente de Trelew, Gerardo Merino, el Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Chubut, Héctor Iturrioz, y el Jefe de la Policía de la Provincia de Chubut, Comisario General Andrés García Pérez.
En su discurso en el Teatro Español de Trelew, el Gobernador Ignacio Torres abordó varios puntos clave sobre las medidas de seguridad implementadas en la ciudad y en la provincia
«Trelew estaba viviendo una situación extraordinaria, totalmente fuera de lo común, y eso meritaba que la solución también sea extraordinaria,» enfatizó Torres. «Cuando el Gobierno Provincial se peleó con el Gobierno Municipal, Trelew pasó a ser tierra de nadie, Trelew pasó a ser zona liberada, y ahí hay un quiebre también en ese crecimiento exponencial del delito.»

MIRÁ TAMBIÉN | Torres: «Cumplir con la palabra es fundamental»

Aprobación del nuevo Código Procesal Penal

El gobernador señaló la aprobación de un nuevo código procesal penal como un logro significativo. «En los últimos 10 años nadie le quiso poner el cascabel al gato hasta que tomamos la decisión y le dijimos a los diputados, durante el mes de mayo ese Código Procesal Penal tiene que estar aprobado.»

Inversión en Tecnología y videovigilancia

El discurso incluyó planes para mejorar la seguridad mediante la incorporación de tecnología avanzada. «Queremos tener la mejor prevención que pueda haber mediante un sistema integrado de videovigilancia, de reconocimiento facial, con trazabilidad. Cada vecino de la ciudad de Trelew y de toda la provincia va a poder incorporar sus cámaras, los frentistas… para que esa red de videovigilancia pueda ser en el menor tiempo posible, lo más amplia posible.»

LEE TAMBIÉN | Avanzan los encuentros vecinales para la Seguridad en Chubut

Comando Unificado de Seguridad

Torres mencionó la creación del Comando Unificado, una colaboración inédita entre fuerzas federales y provinciales para la prevención del delito. «Trabajando en conjunto y compartiendo ese conocimiento es lo más importante de este Comando Unificado. Trelew como el ejemplo de lo que tiene que ser un Comando Unificado y cómo se puede sostener en el tiempo.»
El Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Chubut, Héctor Iturrioz, destacó varios puntos importantes en su discurso. Sobre los resultados del Comando Unificado, señaló: «Esta decisión que tomamos de implementar el Comando Unificado, parcialmente hasta ahora, obviamente recién estamos en un cuarto del camino, dio los resultados que esperábamos.» 
Iturrioz también comparó las tasas delictivas, mencionando: «Entre el año 2003 y 2015, las tres principales ciudades de la provincia, Comodoro, Trelew y Puerto Madryn, tenían una tasa de delito muy similar. Fue en el 2016 donde la tasa delictual en Comodoro comienza a incrementarse, aparentemente sin ningún fundamento.« En cuanto al problema específico en Trelew, destacó: «El fenómeno de Trelew, con menos población que Madryn y Comodoro, llevó a reunir el 35% de los delitos totales de la provincia.»

TE PUEDE INTERESAR | Realizarán una nueva edición del taller de orientación al trabajo independiente

Sobre la estrategia para reducir la delincuencia, Iturrioz indicó: «Primero detenerlo, evitar que siga ascendiendo, después estabilizarlo y después tratar de descenderlo. Salimos a bancar públicamente a la policía, dimos las discusiones que había que dar, nos enfrentamos con quien fuera necesario, pero nosotros, parafraseando a una Ministra de Nación, no íbamos a tirar ningún policía por la ventana, no sólo le íbamos a apoyar, sino que íbamos a hacer explícito y público ese apoyo.»
Proporcionó datos específicos sobre la disminución del delito: «Los hechos diarios bajaron de 12,6 a 8,4. Es un 30%. Traducido, los hechos diarios es un 30%.» También habló sobre planificación y evaluación continua: «Esta fue la estrategia de trabajo, el tiempo va a decir si es virtuoso o no, que es medir la incidencia delictiva, evaluar qué está fallando, a partir de allí establecer una estrategia de trabajo y cambiarla o mantenerla.»
Finalmente, presentó nuevas instalaciones de monitoreo: «Les presento virtualmente el nuevo centro de monitoreo de Trelew, que va a ser ejemplar, va a estar instalado en inmediaciones al Museo Paleontológico Egidio Feruglio».

LEE TAMBIÉN | El Hospital de Rawson se prepara para implementar la «Historia de Salud Integrada»

Por su parte, el Intendente Gerardo Merino destacó la responsabilidad compartida con el Gobernador Ignacio Torres, enfocada en resolver los problemas de la comunidad mediante la política como herramienta de transformación. Subrayó la «importancia no solo de aumentar la presencia policial, sino también de trabajar en aspectos sociales como la educación, la contención social, el deporte y la cultura».
El Comisario General Andrés García Pérez, Jefe de la Policía de la Provincia de Chubut, abordó varios puntos clave durante su intervención. «Recibimos una provincia con un grave problema delictual, una situación compleja y que tenía su lugar más complicado en la Ciudad de Trelew,».
El Comisario General celebró los resultados positivos obtenidos: «No solamente logramos en un principio amesetar la acción delictual en Trelew, sino que después de muchísimos años que no ocurría, logramos marcar un descenso importante en la actividad delictual. Logramos a través de las gestiones, las relaciones del Ministro de Seguridad con la gente del Poder Judicial, mejorar las relaciones, mejorar las investigaciones.»
Autoridades presentaron el Balance del Comando Unificado en Trelew
Autoridades presentaron el Balance del Comando Unificado en Trelew

Por qué se conmemora el Día Internacional de la Felicidad

El 20 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Felicidad, una efeméride instaurada por la ONU para promover la importancia de la felicidad en el desarrollo humano y fomentar políticas que favorezcan el bienestar colectivo.

¿Por qué se nos pone la piel de gallina?

Este fenómeno, conocido como “piloerección”, es una respuesta natural del cuerpo humano vinculada al sistema nervioso simpático. Aunque su función ha cambiado con el tiempo, sigue siendo clave en la regulación térmica.

Corría una picada y chocó contra un auto estacionado en Cipolletti

El siniestro se registró este miércoles en horas de la noche, en pleno centro de la localidad rionegrina. El involucrado sufrió lesiones leves.

Los efectos del espacio que debieron afrontar los astronautas rescatados

Tras nueve meses en la Estación Espacial Internacional, los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams enfrentan síntomas como debilidad ósea, problemas de visión y redistribución de fluidos.

Compartir

spot_img

Popular