miércoles 28 mayo 2025

Autorizaron tres nuevas vacunas para porcinos y aves

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

La Secretaría de Agricultura autorizó tres vacunas innovadoras que mejorarán la sanidad animal y potenciarán la productividad porcina y aviar en el país.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno proyecta que la pobreza disminuirá en el tercer trimestre del 2024

En un esfuerzo por fortalecer la sanidad animal y el desarrollo del sector agropecuario, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía aprobó el uso de tres nuevas vacunas dirigidas al sector porcino y aviar. Estas innovaciones fueron oficializadas mediante las Disposiciones 39/2024 y 40/2024.

Dos de las vacunas están destinadas a combatir el Circovirus Porcino tipo 2 (variedades 2a y 2b) y las infecciones respiratorias causadas por Mycoplasma hyopneumoniae, dos enfermedades que generan retrasos en el crecimiento de los cerdos y, en casos graves, mortalidad durante los primeros meses de vida.

La tercera vacuna, destinada al sector avícola, protege a los pollos contra la enfermedad de Marek, la bursitis infecciosa y la enfermedad de Newcastle, tres de los problemas sanitarios más críticos en la industria aviar. Esta vacuna, basada en un herpesvirus de pavo genéticamente modificado, se administra a los pollos in ovo o al día de nacidos, generando una respuesta inmune eficaz contra estas enfermedades.

MIRÁ TAMBIÉN | Denuncian que un casino ilegal auspicia un evento para menores

El desarrollo y aprobación de estas vacunas contó con la intervención de la Coordinación de Innovación y Biotecnología y la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA). Los organismos evaluaron la seguridad de las modificaciones genéticas involucradas, garantizando que no presentan riesgos para el agroecosistema.

Previo a su comercialización, las empresas responsables deberán cumplir con las normativas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el registro de estos productos. Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno con la innovación biotecnológica aplicada a la producción agropecuaria, garantizando soluciones seguras e inocuas para la sanidad animal.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: Archivo

Refuerzan la prevención del hantavirus con capacitaciones en la cordillera

El Lic. Fabián Argel, del Área de Salud Ambiental de Chubut, brindó detalles sobre las acciones que se realizan para reducir el riesgo de contagio en la región.

Siete mujeres y niñas migrantes mueren en Canarias

Otras ocho personas resultaron heridas, entre ellas varios niños, tres de ellos en estado grave. Todos los heridos fueron trasladados a hospitales en El Hierro y Tenerife, según confirmaron los servicios de emergencia (112) de Canarias.

El Registro Civil Móvil estará en 28 de Julio y Puerto Madryn

El operativo de documentación se realizará este jueves y viernes y se podrá tramitar, renovar o actualizar el Documento Nacional de Identidad y el Pasaporte.

Aseguran el suministro de gas en escuelas y hospitales de la cordillera

Chubut garantiza el suministro de gas en escuelas y hospitales de la cordillera, instalando tanques de gas a granel para afrontar la temporada invernal.

Compartir

spot_img

Popular