viernes 18 julio 2025

Avance revolucionario en la investigación de tumores cerebrales

Dólar Oficial
$1.290,00
1,18%
Dólar Tarjeta
$1.677,00
1,18%
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.282,63
1,39%
Prom. Tasa P.F.
28,60%
-0,49%
UVA
1.532,24
=
Riesgo País
748
1,63%
Actualizado: 01:14 18/07 | downtack.com

En un avance que podría cambiar el enfoque del tratamiento del cáncer cerebral, los científicos del Instituto Weizmann lograron mapear con precisión las capas de los tumores cerebrales más agresivos, como el glioma y el glioblastoma. Este logro, basado en la secuenciación genética, permite una comprensión más profunda de cómo se organizan y evolucionan estos tumores, lo que podría abrir nuevas vías para tratamientos más eficaces.

MIRÁ TAMBIÉN | Se conoció el line-up del Lollapalooza Argentina 2025

El glioma, un tipo de tumor cerebral primario, se divide en dos categorías principales: “IDH” y glioblastoma, siendo este último el más agresivo. Los investigadores identificaron que cada grupo de células cancerosas dentro del tumor expresa un programa genético único, que a su vez determina el estado biológico de estas células. Este descubrimiento permite mapear cada estado con una precisión sin precedentes.

Para realizar este estudio, los científicos tomaron biopsias de 13 pacientes con glioblastomas y de seis pacientes con gliomas que presentaban la mutación IDH. Al analizar estas muestras, descubrieron que la estructura en capas de los tumores está impulsada principalmente por la falta de oxígeno, un factor que se intensifica a medida que la enfermedad progresa.

El jefe del estudio, Itay Tirosh, explicó que estos hallazgos podrían conducir a un nuevo enfoque en el tratamiento del cáncer cerebral. Al comprender mejor los grupos de células que habitan cada área del tumor y cómo estas células pueden cambiar de un estado a otro, se podrán desarrollar terapias dirigidas que alteren el curso de la enfermedad, potencialmente mejorando las tasas de supervivencia de los pacientes.

MIRÁ TAMBIÉN | FOTO | Redescubren una estatua del Titanic perdida hace décadas

Además, esta nueva comprensión de la relación entre la composición celular y la estructura tridimensional del tumor podría llevar a métodos de diagnóstico más avanzados, que no se basen únicamente en el tamaño del tumor o las mutaciones presentes.

Fuente: ADN Positivo.

Foto: Centro Médico Teknon.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Zárate presentó en Puerto Madryn el programa “Introducción al Operario Industrial”

En la presentación del programa “Introducción al Operario Industrial”, el secretario de Trabajo Nicolás Zárate valoró el trabajo conjunto con la Cámara CIMA, la Universidad Tecnológica Nacional y el municipio de Puerto Madryn.

Esquel lanza actividades culturales para la 1° edición de «Los Juegos de Montaña»

Con presencia de autoridades y artistas locales, se presentaron las propuestas culturales que acompañarán a los Juegos de Montaña en Esquel. Habrá concurso fotográfico, cine internacional y recuperación histórica de actividades en la cordillera.

Cuidaba a un matriomonio de abuelos y la denunciaron por robar pertenencias

Una cuidadora domiciliaria fue allanada en Rawson tras ser denunciada por la hija de dos ancianos a quienes cuidaba. La Policía recuperó varios objetos sustraídos del hogar de los abuelos.

Hospital argentino incorpora una bioimpresora 3D con IA para tratar úlceras

El Hospital de Pie Diabético en Malvinas Argentinas incorporó una tecnología única en el sistema de salud público nacional que acelera la cicatrización de heridas crónicas con alta precisión y resultados notables.

Compartir

spot_img

Popular