En un esfuerzo por optimizar la atención sanitaria y hacer más eficiente la gestión del sector, el Gobierno de la Provincia de Chubut organizó un encuentro para avanzar en la modernización de los procesos administrativos del sistema sanitario provincial. Esta iniciativa, alineada con los lineamientos del gobernador Ignacio «Nacho» Torres, busca responder a las crecientes demandas de la sociedad chubutense.
MIRÁ TMABIÉN | El club Independiente de Esquel fue beneficiado con aportes económicos
El evento, desarrollado por la Secretaría de Salud en el auditorio del Ministerio de Educación, contó con la participación de agentes administrativos del sector sanitario y personal de otros organismos provinciales. El secretario de Salud, Sergio Wisky, encabezó la actividad, enfatizando la necesidad de un Estado más ágil y moderno.
Durante el encuentro, la ingeniera biomédica Giuliana Mangini presentó una disertación titulada «Hacia una transformación en los procesos administrativos», donde detalló el estado actual de estos procedimientos, especialmente los relacionados con la compra de medicamentos, que representan casi el 80% del presupuesto de la cartera sanitaria. Mangini subrayó las dificultades impuestas por la normativa vigente, que alarga procesos como las licitaciones privadas hasta seis meses.
MIRÁ TAMBIÉN | El estado de las Rutas en Chubut
Sergio Wisky, en su intervención, resaltó que la velocidad de las demandas sociales requiere un Estado diferente y más eficiente, tal como lo exige el gobernador Torres. Además, mencionó que en una provincia con recursos limitados, la eficiencia en la gestión sanitaria es un imperativo ético.
La modernización del sistema de salud chubutense se presenta como una respuesta a la necesidad urgente de reducir los tiempos de tramitación de expedientes, que afecta directamente la eficiencia de los servicios de salud. Wisky concluyó destacando la importancia de implementar soluciones normativas y administrativas que permitan una gestión más ágil y una atención sanitaria de calidad.