lunes 28 abril 2025

Avanzan las gestiones para que la Fórmula 1 vuelva a Argentina

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 05:08 28/04 | downtack.com
Foto de archivo.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, destacó las negociaciones para que la Máxima vuelva al país con apoyo del sector privado y mejoras en el Autódromo de Buenos Aires.

El impacto de Franco Colapinto en la Fórmula 1 ha sido clave para reavivar el interés de Argentina por albergar nuevamente un Gran Premio. Tras más de dos décadas de ausencia, el piloto argentino, quien actualmente compite con Williams, ha logrado conquistar a los fanáticos y generar una serie de gestiones políticas para que el país vuelva a ser sede de la máxima categoría del automovilismo.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, encabezó las negociaciones con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, confirmando que están trabajando con miras a 2027. «Estamos avanzando con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hay una posibilidad concreta porque se liberó una fecha, y ya los técnicos internacionales están evaluando el Autódromo de Buenos Aires,» expresó Scioli.

El proyecto incluye una renovación integral del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, cuya adecuación a los estándares internacionales de la FIA podría demandar una inversión estimada en 30 millones de dólares. Las obras, que se extenderían por al menos dos años, son fundamentales para asegurar que el circuito cumpla con los rigurosos requisitos de seguridad y tecnología exigidos por la Fórmula 1.

MIRÁ TAMBIÉN: La insólita pretemporada de Riestra con entrenamientos a la madrugada y en la playa

El plan busca financiar el evento exclusivamente con capital privado, con la participación de sectores clave como el minero y el agropecuario. Además, Scioli destacó el rol fundamental del turismo y el deporte como motores de desarrollo económico y promoción global para Argentina. «Es fundamental que este evento posicione a Argentina en el escenario internacional,» señaló el funcionario.

El proyecto fue presentado también ante Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, en una reunión en San Pablo. Scioli destacó que Domenicali es un gran admirador de Argentina, lo que podría facilitar la concreción de este sueño deportivo.

Aunque actualmente Colapinto no cuenta con un asiento fijo en la Fórmula 1, su ascenso continúa siendo un pilar fundamental en esta estrategia para que Argentina regrese al calendario internacional de la categoría.

Fuente: TyC Sports.

Trelew vivió la 1ª «Corrida de los Clubes» con 120 participantes

Más de 120 corredores participaron en la 1° edición de la "Corrida de los Clubes" en Trelew, una jornada que combinó deporte, compromiso social y comunidad.

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Compartir

spot_img

Popular