El Gobierno nacional ha confirmado ante el Congreso que está avanzando en negociaciones para reanudar las obras en las represas de Santa Cruz, que se encuentran completamente paralizadas desde diciembre debido a la falta de desembolsos por parte de los bancos chinos que financian el proyecto.
MIRÁ TAMBIÉN | El FMI instó al Gobierno a levantar el cepo cambiario
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, presentó un informe de gestión ante el Senado, donde se detalla el progreso en las gestiones para resolver los problemas que han llevado a la paralización de las obras. Según el informe, «la Secretaría de Energía informa que la decisión del Gobierno es finalizar la ejecución de las represas del río Santa Cruz».
El Gobierno está realizando gestiones ante los bancos chinos para destrabar entre U$S 500 y U$S 1000 millones necesarios para la continuidad del proyecto. Además, la estatal Enarsa, encargada de la obra, está negociando con el consorcio constructor un cronograma de avance de obra realista y ejecutable.
Según fuentes cercanas al proyecto, retomar los trabajos en las represas no será inmediato. Se espera que las negociaciones con los bancos chinos y la UTE constructora permitan la firma de una adenda al contrato, lo que desbloqueará los fondos necesarios para reanudar las obras.
El informe presentado en el Congreso detalla que, hasta la fecha, solo se ha desembolsado una parte del crédito total de U$S 4714 millones, lo que ha llevado a la paralización de las obras y al despido de 2.200 operarios. Sin embargo, se destaca que los problemas no están relacionados con la falta de financiamiento, sino con las negociaciones con la UTE contratista.
MIRÁ TAMBIÉN | Piden investigar a ex funcionarios por otorgar beneficios a mapuches
En respuesta a las preguntas de los legisladores, se reconoció que los plazos para las represas de Santa Cruz están muy demorados, y se detalló que el avance global del contrato está en un 27,3%.
Fuente: TN.
Foto: Noticias de Bariloche.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Los cambios que se implementarán para la Copa América
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/FDZr7FUvJw
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 16, 2024