sábado 10 mayo 2025

Avistaje de ballenas nominado a un premio internacional

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 18:53 10/05 | downtack.com

El avistaje de ballenas del Área Natural Protegida “Península Valdés” fue nominado en los World Travel Awards 2019, un premio internacional que reconoce la excelencia en la industria turística a nivel mundial.

En representación de la Argentina, Chubut compite en la categoría “Destino de avistaje de ballenas líder en Sudamérica 2019”. Los galardones se entregan el próximo sábado en La Paz, Bolivia.

“Península Valdés compite con Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay. Por sus características, el avistaje en Península Valdés es único en el mundo: porque se realiza en un entorno extraordinario y por el hecho de que las ballenas no se sienten afectadas por la presencia de los humanos, o bien se acercan a las embarcaciones ellas mismas. Sabemos que Chubut es un ejemplo en manejo del recurso y este reconocimiento fortalece el producto turístico más emblemático de la provincia”, explicó el Ministro de Turismo, Néstor García.

Invitado por la Secretaría de Turismo de la Nación, García estará presente en la entrega de premios el próximo sábado junto a una gran comitiva.

Argentina está nominada además en diversas categorías en Sudamérica; como “Destino de turismo de aventura líder”, “Destino de cruceros líder”, “Principal destino gastronómico” o “Principal destino cultural”, entre otros.

Los World Travel Awards comenzaron en 1993 para reconocer, premiar y celebrar la excelencia en todos los sectores clave de la industria de viajes, turismo y hotelería. Actualmente, la marca del premio es reconocida mundialmente como un sello de distinción en la industria.

Cada año, los World Travel Awards dan la vuelta al mundo una serie de ceremonias de gala regionales para reconocer la excelencia dentro de cada continente, culminando en una gran final al final del año.

“Estos encuentros son reuniones clave de la industria turística, por la presencia de agencias y medios de comunicación internacionales, por lo que la nominación en sí ya tiene un efecto promocional internacional”, completó el Ministro de Turismo.

En 2019, los premios cuentan con ceremonias de gala regionales en América del Norte y el Caribe (Jamaica), Oriente Medio (Abu Dabi, Emiratos Árabes), África y el Océano Índico (Isla Mauricio), Europa (Madeira, Portugal), América Latina (La Paz, Bolivia), y Asia y Oceanía (Phu Quoc, Vietnam).

Los ganadores regionales compiten luego a nivel mundial, en la final que se realizará en noviembre de este año en Muscat, Omán.

Tras 13 años de ocupación irregular, Entre Ríos recuperó el hotel Ayuí

La provincia tomó posesión del histórico hotel Ayuí en el perilago de Salto Grande, luego de una larga disputa legal que culminó con la restitución del predio al Estado entrerriano. Buscan avanzar en un modelo público-privado para su reactivación.

Torres impulsa alivio fiscal y ordenamiento tributario con el apoyo de intendentes

El gobernador chubutense reunió a jefes comunales para avanzar en una política fiscal coordinada. Se firmaron convenios con el Banco del Chubut y se acordó una armonización de Ingresos Brutos.

Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

Con representantes de todo el país y el apoyo del Municipio, la ciudad patagónica recibió la Conferencia Distrital 2024-2025 del Rotary Internacional.

Murió una mujer dentro del bingo y los jugadores siguieron apostando

Una situación insólita se vivió en el Bingo Puerto de Mar del Plata, donde una mujer de 71 años falleció dentro del salón y los apostadores continuaron jugando a pocos metros del cuerpo.

Compartir

spot_img

Popular