jueves 12 junio 2025

Bañado La Estrella: el paraíso oculto de Formosa

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,82
0,16%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 13:44 12/06 | downtack.com

A orillas del río Pilcomayo, este humedal impacta por su biodiversidad, paisajes únicos y experiencias culturales en el corazón del norte argentino.

MIRÁ TAMBIÉN | Por primera vez, dos álbumes en español lideran el Billboard 200

A más de 1.200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, el Bañado La Estrella se alza como uno de los secretos mejor guardados del norte argentino. Ubicado en el oeste de Formosa, este imponente humedal se forma por los desbordes del río Pilcomayo y ocupa un lugar de privilegio como el tercero más grande de Sudamérica, solo detrás del Pantanal brasileño y los Esteros del Iberá.

Con más de 400.000 hectáreas de agua, vegetación sumergida y árboles secos, el Bañado ofrece un espectáculo visual y sensorial que atrapa a quienes se aventuran a conocerlo. Desde zonas como Fortín Soledad o Posta Cambio Zalazar, se pueden realizar paseos en canoa entre camalotes, avistamiento de aves y caminatas por senderos donde la naturaleza se manifiesta en su estado más puro.

La fauna del lugar es tan vasta que contiene el 50% de las especies de aves de Argentina, entre las que destacan jabirúes, espátulas rosadas, garzas moras y chajás. Además, el Bañado alberga yacarés, carpinchos, anacondas, nutrias y monos aulladores. Esta riqueza ecológica le valió el reconocimiento internacional como Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA).

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Drones proyectaron a la Virgen Aparecida junto al Cristo Redentor

La mejor época para visitarlo es de mayo a septiembre, cuando el nivel del agua desciende y permite mayor visibilidad de la fauna. Para quienes deseen hospedarse, Las Lomitas, a 50 kilómetros del acceso principal, ofrece alternativas como La Estrella Lodge o El Fortín EcoHostel, donde además de descansar, se pueden contratar excursiones con guías locales.

La gastronomía formoseña, de raíces guaraníes y criollas, completa la experiencia. Platos como el mbeyú (torta de almidón y queso), chipá guasú (pastel de choclo), asado con cuero y pescados de río como el surubí o el pacú, se disfrutan en restaurantes como Doña Ramona o El Rincón del Pilcomayo.

MIRÁ TAMBIÉN | Velasco, ¿la carta secreta de Boca ante Independiente?

Quienes extiendan su visita pueden descubrir otros tesoros de la región como el Parque Nacional Río Pilcomayo, con senderos y lagunas del Chaco húmedo, o la Reserva Natural Guaycolec. Además, hay propuestas de turismo comunitario con los pueblos originarios Wichí y Pilagá, que ofrecen artesanías y experiencias culturales auténticas.

El Bañado La Estrella no solo es un destino de belleza incomparable, sino también una invitación a conectar con el norte más silvestre, ancestral y conmovedor de la Argentina

Fuente y foto: Noticias Argentinas

Cuándo corre Colapinto en el Gran Premio de Canadá

El piloto argentino competirá este fin de semana en el Circuito Gilles Villeneuve tras un complicado GP de España.

Torres sobre la condena de Cristina: «Tenemos que respetar las decisiones de la Justicia»

Torres también cuestionó la narrativa de persecución política en torno al fallo contra Cristina Kirchner. “No me gusta cuando se quiere generar una épica de proscripción cuando estamos hablando de una causa que lleva, creo, dos décadas prácticamente”, indicó.

Wimbledon retrasa el inicio de sus finales y mantiene su duración en 13 días

El Grand Slam británico moverá las finales a las 16 y no se sumará al formato de 15 días adoptado por otros torneos.

El trelewense Jeremías James jugará en Deportivo Morón

El defensor, ex Racing de Trelew, rescindió su préstamo en Alvarado de Mar del Plata y se sumará al "Gallito" para buscar el ascenso a Primera.

Compartir

spot_img

Popular