martes 6 mayo 2025

Bezos y Musk desatan una guerra satelital en el cielo

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
=
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
=
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 09:23 06/05 | downtack.com

La disputa por dominar el espacio y la conectividad global ya tiene nombre y protagonistas: Jeff Bezos contra Elon Musk. El cielo argentino será uno de los escenarios donde esta batalla tecnológica cobre fuerza, con la llegada del Project Kuiper de Amazon, que acaba de poner en órbita sus primeros satélites para competir de lleno con la red Starlink de SpaceX.

Amazon lanzó el lunes pasado 27 satélites desde Cabo Cañaveral a bordo de un cohete Atlas V, como parte de su plan para desplegar una constelación de 3.232 dispositivos en la órbita terrestre baja. Estos satélites se integrarán con los más de 7.000 que ya tiene Musk operando con Starlink. El objetivo: brindar internet de banda ancha veloz, de baja latencia y cobertura global, incluyendo regiones alejadas o rurales.

MIRÁ TAMBIÉN | Cómo jugar al Truco: reglas, valores, señas y estrategias

A diferencia de los satélites tradicionales que orbitan a miles de kilómetros, los de Kuiper operarán a solo 630 kilómetros de altura, lo que mejora notablemente la velocidad de conexión. Además, están diseñados para minimizar la contaminación lumínica, una preocupación creciente entre astrónomos por el impacto visual en el cielo nocturno.

El plan de Amazon es ambicioso: tiene comprometidos más de 80 lanzamientos para completar la constelación antes de julio de 2026 y así conservar su licencia de operación otorgada por la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos. Los satélites lanzados ya no son prototipos, sino parte del sistema definitivo, apoyado además por la infraestructura de Amazon Web Services.

MIRÁ TAMBIÉN | Aprender un idioma transforma el cerebro

Aunque Starlink lleva la delantera y ya ofrece servicio en Argentina por $31.500 al mes, el diferencial de Kuiper promete ser su integración con el ecosistema digital de Amazon y su estrategia de precios accesibles. En esta guerra estelar, no están solos: OneWeb, China y hasta el ejército de EE. UU. también juegan. Mientras tanto, la bóveda celeste se convertirá en un tablero de luces en movimiento.

Fuente: Noticias Argentinas.

Trabajadores de la pesca de Madryn temen perder la temporada de langostino

Desde la Agrupación Marítima “10 de Julio”, Claudio Ruso, expresó su preocupación por la falta de respuestas concretas, tanto del gremio como del Gobierno Nacional.

Tener auto en CABA cuesta casi $1 millón al año

Un informe revela que la Ciudad de Buenos Aires es una de las jurisdicciones más caras del país para mantener un auto, solo en concepto de patente.

Un auto cayó en un cráter en Barracas

Una conductora y sus hijos terminaron dentro de un enorme pozo en plena avenida Vélez Sarsfield. Denuncian que la señalización era deficiente y que el cráter lleva semanas sin arreglo.

Éxodo californiano: por qué la gente se muda a Florida

Altos impuestos, vivienda inaccesible y menor oferta laboral impulsan a miles de residentes de California a mudarse a Florida, que ofrece un estilo de vida similar con menores costos.

Compartir

spot_img

Popular