Este 22 de mayo se celebra un nuevo aniversario del “Bitcoin Pizza Day”, la efeméride más emblemática del mundo cripto.
Hace 15 años, Laszlo Hanyecz pagó 10.000 bitcoins por dos pizzas, en lo que fue la primera transacción comercial con la criptomoneda. Hoy, ese monto supera los mil millones de dólares y representa el punto de partida de un sistema financiero alternativo que avanza con fuerza en todo el mundo.
VIDEO | Thiago Medina lanza su primer tema «Cuánto Vale»
Desde aquel momento simbólico, Bitcoin evolucionó de ser un experimento entre programadores a convertirse en una de las principales clases de activos a nivel global. Actualmente cotiza en torno a los u$s109.845 por unidad, con una capitalización de mercado que supera los u$s1,9 billones. Esta consolidación impulsa un ecosistema que ya incluye tecnologías como DeFi, NFTs y soluciones de pago cripto utilizadas por millones.
Exchanges como Bitso, Binance, Bitget, Lemon y CoinEx se sumaron a la conmemoración destacando el impacto que tuvo Bitcoin no solo en la economía digital, sino también en la inclusión financiera. “De una transacción simbólica pasamos a una revolución que le dio acceso al sistema financiero a millones de personas”, señalaron desde Bitso.
MIRÁ TAMBIÉN | Tras una larga espera, se viene un nuevo álbum de Divididos
Para Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance, América Latina tiene un rol protagónico en esta adopción. “La región duplicó su base de usuarios en el último año y países como Argentina y Brasil son clave para el crecimiento”, expresó. En tanto, desde Lemon destacaron que el objetivo es que cada persona tenga «un pedacito de la mejor reserva de valor de la historia”.
Hoy, con esos 10.000 BTC se podrían comprar desde el club Manchester United o una isla privada en el Pacífico hasta la mansión de Bill Gates o el Rolls-Royce más caro del planeta. Pero más allá del valor económico, el Bitcoin Pizza Day simboliza una transformación profunda en la forma de entender el dinero, el ahorro y el poder financiero en el siglo XXI.
Fuente: Cripto247.