lunes 17 junio 2024

Blinken reafirma que EEUU se opone a «reocupación» israelí de Gaza tras la guerra

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
2,81%
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 07:53 17/06 | downtack.com

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, reafirmó este viernes que su país se opone a una «reocupación» israelí de la Franja de Gaza cuando termine el enfrentamiento con el movimiento islamista Hamas, después de que el premier israelí, Benjamin Netanyahu, presentará un plan de posguerra para el enclave palestino.

«No he visto el plan y me reservo el juicio hasta ver los detalles», declaró el jefe de la diplomacia estadounidense cuando se le consultó por la propuesta de Netanyahu en una conferencia de prensa junto a Diana Mondino en Buenos Aires, en medio de la visita de dos días al país, donde se reunió también con el presidente Javier Milei.

Blinken aclaró, de todas formas, que cualquier plan para Gaza debe incluir una serie de «principios básicos», que son que «Gaza no puede ser una plataforma para el terrorismo, no debe haber ninguna reocupación israelí de Gaza y el tamaño de Gaza no puede ser reducido».

MIRÁ TAMBIÉN | Rechazan el pedido de anulación de elecciones legislativas en El Salvador

Netanyahu presentó en la noche del jueves a autoridades de su Gobierno un plan para el futuro de Gaza que propone que ese territorio sea gobernado por «funcionarios locales» sin vínculos «con países o entidades que apoyan el terrorismo», iniciativa que fue rechazada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

También postula que el Ejército israelí pueda operar en Gaza para «evitar cualquier resurgimiento de la actividad terrorista» y crea una «zona tapón» para garantizar «la seguridad» del Estado hebreo, según el medio The Times of Israel.

La guerra estalló tras el ataque de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre pasado, que dejó unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y unos 240 rehenes, entre ellos una veintena de argentinos.

MIRÁ TAMBIÉN | El jefe del Mossad buscará una tregua en el conflicto con Hamas

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre que ya provocó 29.514 muertos en Gaza, en su mayoría civiles.

Blinken dijo que la prioridad en este momento es que se libere a los rehenes, lograr un cese del fuego humanitario y «trabajar a partir de eso en un camino duradero hacia la paz y seguridad para todos».

A la vez, señaló en la necesidad de que haya un plan a futuro para Gaza y dijo que habló al respecto con socios árabes de Estados Unidos al margen de la reunión de cancilleres del G20 celebrada en los últimos días en Río de Janeiro.

«Estamos decididos a ver que el conflicto en Gaza se acabe en cuanto antes, de manera que el 7 de octubre no pueda volver a suceder, pero también que no pueda repetirse el sufrimiento que los palestinos están enfrentando», manifestó.

Fuente: Télam

Al menos tres muertos por lluvias intensas en Centroamérica

En El Salvador, un conductor murió y su acompañante resultó herido cuando un árbol y un poste colapsaron sobre su automóvil en la capital. Además, una mujer y un hombre fallecieron en Guatemala tras quedar soterrados por una pared que colapsó en Sacapulas.

Lo detuvieron por un intento de hurto e hirió a un policía

El hecho ocurrió en el local "El Cerro" ubicado en Almafuerte y Pellegrini de Esquel, donde el sujeto intentó llevarse una botella de vino.  

Detectan en México a casi 1,4 migrantes ilegales

Venezuela lidera el origen de estos migrantes, seguido por Guatemala, Honduras, Ecuador, Haití, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Perú y Cuba.

El Principito y una historia de amor que comienza en Argentina

El escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry descubrió la Argentina el 12 de octubre de 1929 donde poco después conoció a la salvadoreña Consuelo Suncín, la mujer que inspiraría a la rosa en su famosa obra "El Principito".

Compartir

spot_img

Popular