martes 20 mayo 2025

Blinken y Lavrov dialogaron por primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,96
0,02%
Prom. Tasa P.F.
31,59%
-0,16%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 02:38 20/05 | downtack.com

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, abordaron hoy la situación en Ucrania, la crisis alimentaria y el posible canje de prisioneros, en su primera conversación telefónica desde el inicio, el pasado 24 de febrero, de la campaña militar rusa en el país vecino.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense dijo hoy haber presionado a Moscú para que acepte una propuesta de Washington para la liberación de ciudadanos de su país detenidos en Rusia.

Esa presión ocurrió, según sus declaraciones, durante una “franca” conversación telefónica que tuvo con su par ruso, el canciller Serguéi Lavrov, que a primera hora se había declarado “listo” para escuchar las propuestas de Estados Unidos.

«Tuvimos una conversación franca y directa. Presioné al Kremlin para que aceptara la propuesta sustancial que presentamos», dijo Blinken a los periodistas.

Hace dos días, Blinken afirmó que tenía previsto ponerse en contacto con Lavrov, en un intento por lograr la liberación de la jugadora de basquetbol Brittney Griner y el exmarine Paul Whelan.

Griner enfrenta un juicio tras ser detenida en febrero por posesión de aceite de cannabis a su llegada a Moscú, y Whelan cumple una condena de 16 años de prisión en Rusia por espionaje.

Hace varias semanas Estados Unidos hizo una propuesta que, según la prensa, incluye el canje de los dos estadounidenses por el traficante de armas ruso preso Viktor Bout, reseñó la agencia de noticias AFP.

Bout fue arrestado en Tailandia en 2008 y cumple una sentencia de 25 años de cárcel en los Estados Unidos.

Apodado el «mercader de la muerte», su carrera inspiró la película «El señor de la guerra», con Nicolas Cage como protagonista en la que interpreta a un traficante de armas.

Blinken afirmó que también le reclamó a Lavrov que Rusia cumpla el acuerdo medido por Turquía para la exportación de cereales ucranianos.

Respecto a los supuestos planes de Moscú de anexionar más territorios de Ucrania, de los que se apoderaron sus tropas, Blinken asegura haberle dicho que «el mundo nunca reconocerá la anexión».

Lavrov había oficializado temprano que se daría la charla con su par, al confirmar que había recibido una solicitud de la Casa Blanca al respecto.

Lavrov reveló que había pedido aclarar los temas sobre los que quiere discutir pero no había tenido respuesta, según la agencia Tass.

«Si estamos hablando del intercambio de presos, entonces ya comentamos que este tema se trató hace más de un año en la reunión de Ginebra, en junio de 2021, entre los presidentes Putin y Biden», recordó Lavrov en ese momento.

Agregó que en ese encuentro, los mandatarios acordaron autorizar a «personas competentes para tratar estos temas» y en ese sentido señaló que «el Ministerio de Relaciones Exteriores no es uno de ellos».

«Sin embargo, escucharemos lo que tiene para decir», expresó Lavrov en declaraciones a la prensa durante una visita a Taskent, capital de Uzbekistán.

«En cuanto al grano ucraniano, probablemente también sería interesante escuchar cómo van a cumplir con las obligaciones que asumieron en el contexto de la iniciativa del secretario general de la ONU (António Guterres)», expresó Lavrov, en referencia al entendimiento para desbloquear las exportaciones frenadas por la guerra.

La charla de hoy Blinken-Lavrov fue la primera conversación oficial entre los dos líderes de la diplomacia desde el inicio de la guerra en Ucrania, el 24 de febrero.

La última reunión presencial entre Blinken y Lavrov fue en enero, cuando en Ginebra discutieron lo que entonces era la acumulación de fuerzas militares de Rusia a lo largo de la frontera con Ucrania y las demandas rusas de que la OTAN reduzca su presencia en Europa del este y niegue la membresía de Ucrania.

Este año Moscú y Washington ya intercambiaron presos: en abril, el exmarine Trevor Reed, condenado a nueve años de prisión en Rusia por violencia que él mismo niega, fue canjeado por un piloto Konstantin Yaroshenko, encarcelado en Estados Unidos desde 2010 por tráfico de drogas con las extintas FARC colombianas.

Independiente eliminó a Boca y pasó a semifinales

Independiente enfrentará ahora a Huracán en las semifinales, mientras que San Lorenzo aguarda rival. Boca, por su parte, deberá reorganizarse y buscar soluciones urgentes para salir de su crisis futbolística.

Robaron una camioneta y horas después la encontraron incendiada

La camioneta, una Chevrolet Blazer, fue robada de madrugada y apareció incendiada a metros del predio del Sindicato de Empleados de Comercio. Investigan si el fuego fue intencional.

Borrachos asaltaron un almacén y fueron detenidos tras una persecución

El insólito hecho ocurrió el domingo a la noche en Trelew. Robaron una botella de vino y fueron atrapados a pocos metros del lugar. Dos de los tres quedaron detenidos por golpear al comerciante.

San Lorenzo venció por penales a Argentinos y es semifinalista del Torneo Apertura

Tras el empate 1-1 en los 90 minutos, el Ciclón se impuso 8-7 desde los doce pasos en La Paternal y avanzó a semifinales. Vombergar marcó el gol azulgrana y Gill atajó el penal decisivo.

Compartir

spot_img

Popular