jueves 1 mayo 2025

Bolivia enfrenta graves inundaciones y deslizamientos

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
3,57%
Actualizado: 09:38 01/05 | downtack.com

Ocho departamentos sufren graves inundaciones, deslizamientos y daños en infraestructura. Las autoridades advierten un «periodo crítico» hasta marzo.

MIRÁ TAMBIÉN | Jamaica declara estado de emergencia en Kingston

Ocho departamentos de Bolivia se enfrentan a las devastadoras consecuencias de intensas lluvias que han dejado 18 personas fallecidas, más de 50.000 familias afectadas y casi 300 viviendas destruidas, según el Viceministerio de Defensa Civil. Las precipitaciones, que se extenderán hasta marzo, han provocado inundaciones, deslizamientos y daños en infraestructura, afectando principalmente a las regiones de La Paz, Cochabamba y Chuquisaca.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido alerta naranja para la mayor parte del territorio nacional, mientras las autoridades advierten que el país está por ingresar a un «periodo crítico». En municipios como Quime, en La Paz, el desborde de dos ríos dejó 25 viviendas destruidas, mientras que en Cochabamba deslizamientos de lodo han causado cinco muertes y graves daños en zonas urbanas.

Además, el colapso de un puente en Monteagudo, Chuquisaca, dejó aislada a la población, mientras que derrumbes en carreteras, como la que conecta Santa Cruz de la Sierra con los valles, complican aún más el tránsito y las operaciones de emergencia. Las autoridades esperan que las condiciones climáticas mejoren para poder intervenir con maquinaria pesada y restablecer las vías afectadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Tras el alto el fuego, Gaza se alista para recibir a sus familias

Desde el inicio de la temporada de lluvias, en noviembre, las pérdidas humanas y materiales no han dejado de aumentar. Las inundaciones y deslizamientos han cobrado la vida de niños y adultos, mientras los municipios afectados —53 en total— intentan hacer frente a la emergencia, con 11 de ellos ya declarados en situación de desastre.

Ante este panorama, las autoridades nacionales piden a la población extremar precauciones y se preparan para enfrentar nuevas emergencias en las próximas semanas.

Fuente: Infobae 

Foto: Infobae (Captura de pantalla)

Estiman que la inflación de abril sea menor al 3,5%

Aunque el INDEC difundirá el dato oficial el 14 de mayo, consultoras estiman que el IPC se ubicó entre 2,7% y 3,5%, impulsado por una menor presión de alimentos y productos estacionales.

Muere a los 116 años la persona más longeva del mundo

La hermana Inah Canabarro Lucas, reconocida como la persona más longeva del mundo, falleció este miércoles 30 de abril de 2025 a los 116 años en la ciudad brasileña de Porto Alegre.

Milei aseguró que la inflación comenzará a bajar a mediados de 2026

El Presidente destacó que los logros alcanzados “están fuera de los manuales” y defendió la apertura comercial y la desregulación como claves para el desarrollo. Pidió paciencia y sostuvo que los resultados no deben ser artificiales.

Se lesionó Lautaro Martínez y es duda para la vuelta con Barcelona

El delantero argentino, quien es capitán del equipo italiano, mostró evidentes gestos de dolor y dificultades para caminar antes de ser reemplazado al inicio de la segunda mitad.

Compartir

spot_img

Popular