viernes 2 mayo 2025

Bolivia enfrenta una crisis ambiental histórica

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
735
1,24%
Actualizado: 09:38 02/05 | downtack.com

Bolivia enfrenta una crisis ambiental sin precedentes, con casi 10 millones de hectáreas quemadas en el departamento de Santa Cruz y otras regiones, lo que ha llevado al gobierno a declarar el estado de desastre.

MIRÁ TAMBIÉN | Netanyahu promete atacar «sin piedad» a Hezbolá

Bolivia atraviesa la peor crisis ambiental de su historia, con incendios forestales que han devastado 9,8 millones de hectáreas de bosques y pastizales en lo que va del 2024, según reportó el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). La mayor parte de los incendios se concentra en el departamento de Santa Cruz, el más poblado del país, que ha sufrido el 68% de las áreas quemadas.

El presidente Luis Arce declaró el estado de desastre nacional el 30 de septiembre, con el fin de movilizar recursos nacionales e internacionales para combatir los incendios, que se han intensificado en 26 municipios de tres departamentos. Aunque las autoridades han logrado reducir la cantidad de comunidades afectadas por el fuego, los incendios aún continúan activos en varias zonas.

MIRÁ TAMBIÉN | Campesinos bloquean las vías en Bolivia en apoyo a Evo Morales

En los últimos cinco años, Bolivia ha perdido 34,6 millones de hectáreas a causa de los incendios forestales, un problema que se ha agravado por las prácticas de chaqueo, que buscan preparar tierras para la agricultura, pero que muchas veces se descontrolan. Este año ha sido especialmente devastador, con 9,8 millones de hectáreas afectadas hasta el 8 de octubre.

El gobierno boliviano ha desplegado miles de bomberos y ha realizado más de 3.000 operaciones de descarga de agua, utilizando aviones y helicópteros especializados. Hasta el momento, se han extinguido 79 incendios en los departamentos más afectados, aunque el impacto sobre la biodiversidad y la producción agrícola y ganadera sigue siendo crítico.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo

Tras varias horas de trabajo lograron controlar el incendio en cercanías a Senillosa

El siniestro se desató en un área de campo detrás del control policial sobre Ruta 22. Varias dotaciones de bomberos trabajaron durante la madrugada para contener las llamas.

Interceptaron una camioneta con carne de jabalí sin cadena de frío en Comodoro

Personal de Seguridad Rural decomisó un cuarto y un costillar de jabalí transportado sin habilitación. También se detectaron cinco gallinas sin documentación del SENASA.

Thierry Henry comparó a Franco Mastantuono con Lamine Yamal

Durante una intervención en Sky Sports, Henry expresó: “Se habla que no hay manera que alguien pueda ser mejor que Messi o Ronaldo, pero luego aparece Lamine Yamal, y luego tienes a otro nuevo jugador en Argentina, Franco Mastantuono, que ya ha ganado ese partido de clásico contra Boca Juniors”.

Ingram cuestionó fallo judicial por tasas municipales 

La medida judicial generó inquietud en Trevelin y Esquel, donde los municipios habían recurrido a la vía judicial para evitar un impacto negativo en la recaudación de tasas como la de recolección de residuos o protección contra incendios.

Compartir

spot_img

Popular