Desde la Asociación Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn se adquirieron 34 trajes marca Lakeland, especializados para el combate de incendios en estructuras así como también en incendios forestales. La inversión fue de más de 32 mil dólares.
En esta oportunidad se compraron 17 trajes estructurales que cumplen con la norma NFPA 1971 del 2018, ofreciendo máxima protección y comodidad para el combate de incendios en estructuras. Cuentan con chaquetas y pantalones diseñados ergonómicamente, materiales reflectantes para alta visibilidad, dispositivos de rescate y refuerzos en áreas clave.
Además, se compraron 17 trajes forestales, certificados bajo las normas NFPA 1977 y NFPA 1951, fabricados con materiales resistentes y diseñados para ofrecer movilidad y protección en incendios forestales y operaciones de rescate urbano. Incluyen características como refuerzos en rodillas y bolsillos estratégicos.
MIRÁ TAMBIÉN | Más de 50 participantes se capacitan en poda de arbolados frutales en Rawson
La inversión total de la compra fue de 32.773,59 dólares, importándolos de manera directa con la firma que los fabrica. “Son inversiones que están sostenidas desde la gestión por nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de nuestro personal, y desde lo financiero por el aporte de cada ciudadano de Madryn a través de la Tasa de Bomberos”, destacaron desde la institución.
Qué es el dispositivo de rescate de arrastre
Los trajes estructurales cuentan con un implemento vital a la hora de rescatar a un bombero desvanecido en una emergencia: el Drag Rescue Device (DRD) o Dispositivo de Rescate de Arrastre.
En caso de que un bombero caiga inconsciente (mayday) durante alguna intervención, y deba ser evacuado inmediatamente, el estructural cuenta con un arnés incorporado al traje que facilita su extracción.