viernes 23 mayo 2025

Boric impulsa reforma para reconocer a los pueblos indígenas

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
=
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 08:23 23/05 | downtack.com

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este jueves el envío de una reforma constitucional al Parlamento para otorgar reconocimiento a los pueblos indígenas del país, un anhelo histórico liderado por la comunidad mapuche. La propuesta responde a las conclusiones de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, creada para abordar el conflicto por tierras ancestrales.

“Con esto, Chile gana en paz y en unidad”, afirmó Boric durante una cadena nacional desde La Moneda. El mandatario sostuvo que el reconocimiento constitucional permitirá avanzar en justicia histórica y fortalecer la cohesión nacional, respetando la diversidad cultural del país.

La comisión recomendó reconocer constitucionalmente a los pueblos mapuche, aymara, Rapa Nui, atacameño, quechua, colla, diaguita, chango, kawésqar, yagán y selk’nam. Además, propuso una nueva política de restitución de tierras y una ley de reparación para víctimas de violencia en el sur.

MIRÁ TAMBIÉN: Deslizamiento de tierra en China dejó al menos cuatro muertos 

El informe estima que el Estado debe responder a una demanda de 486.008 hectáreas, con un costo aproximado de 4.000 millones de dólares, que se suman a las más de 230.000 hectáreas ya entregadas entre 1993 y 2024.

Boric afirmó que el conflicto, que ha dejado más de 60 muertos y miles de hechos de violencia en las últimas décadas, solo puede resolverse “con las herramientas de la democracia y la buena política”. El nuevo sistema, según explicó, acortará los largos tiempos de espera para acceder a tierras y permitirá cerrar definitivamente una herida histórica.

Fuente: DW.

Imagen: Alexander Brüggemann/KNA/picture alliance.

Megaevento de motocross y karting en el Mar y Valle de Trelew

Las competencias, que se llevarán a cabo este fin de semana, contarán con la presencia de pilotos de toda la región.

23 de mayo: del Obelisco a la leyenda de Bonnie y Clyde

Un día como hoy dejó su marca en la historia con hechos que van desde tragedias criminales y hitos culturales, hasta el nacimiento de símbolos nacionales como el Obelisco porteño.

Massaccesi sufrió un accidente que lo alejó de TN

El periodista Mario Massaccesi fue embestido por otro vehículo mientras viajaba en auto de alquiler. Sufrió lesiones cervicales y deberá ausentarse para controles médicos.

Lago Puelo proyecta un museo para rescatar la historia de sus pioneros

Buscan reunir fotos, relatos y objetos para crear un espacio cultural y de memoria colectiva en el marco del centenario del pueblo.

Compartir

spot_img

Popular