martes 14 enero 2025

Brasil avanza con un proyecto para regular la inteligencia artificial

Dólar Oficial
$1.060,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.378,00
0,05%
Dólar Informal
$1.240,00
-0,80%
Dólar MEP
$1.169,50
0,82%
Prom. Tasa P.F.
29,66%
=
UVA
1.314,86
0,23%
Riesgo País
577
-2,04%
Actualizado: 14:38 14/01 | downtack.com

El Senado de Brasil aprobó un proyecto de ley que busca establecer un marco regulatorio para la inteligencia artificial (IA), incluyendo la creación de un ente gubernamental de supervisión y la aplicación de multas millonarias a quienes incumplan la normativa. La iniciativa ahora será debatida en la Cámara de Diputados.

El texto, impulsado por el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, tiene como objetivo principal «proteger los derechos fundamentales y estimular la innovación responsable». Entre las medidas destacadas, se prohíbe el uso de IA para generar o difundir material que involucre abuso sexual infantil, y se obliga a las desarrolladoras a compensar a artistas por el uso de contenidos protegidos.

MIRÁ TAMBIÉN: Muere en un atentado un ministro talibán en Afganistan 

Además, se consideran de «alto riesgo» las aplicaciones de IA en infraestructuras críticas como sistemas biométricos, vehículos autónomos y administración de justicia. Estas estarán sujetas a estrictos controles antes de su autorización. Las infracciones podrían implicar multas de hasta 50 millones de reales (ocho millones de dólares).

El senador Eduardo Gomes, relator del proyecto, enfatizó que la regulación «no es de izquierda ni de derecha, es de la humanidad». Sin embargo, sectores de la industria tecnológica han expresado preocupación por los posibles impactos en el desarrollo de IA en el país.

MIRÁ TAMBIÉN: Jamenei acusa a EE. UU. e Israel de planear la crisis en Siria

Brasil planea invertir 4.100 millones de dólares hasta 2028 en su plan nacional de inteligencia artificial, que incluye el desarrollo de una supercomputadora y aplicaciones en salud, prevención de desastres y combate a la deforestación.

Fuente: RFI.

Habilitan líneas de financiamiento para productores en Chubut

Están destinadas a pequeños y medianos productores, contemplan la devolución de cuotas a partir de los tres meses según la línea elegida, con requisitos mínimos a una tasa de interés del 15 al 20%.

Milei recibió el «Premio Nobel Judío» 2025 por su apoyo a Israel

El presidente argentino, Javier Milei, fue reconocido con el prestigioso Genesis Prize 2025, conocido como el "Premio Nobel Judío"

Michelle Obama estará ausente en la investidura de Donald Trump

La ex primera dama Michelle Obama no estará presente en la ceremonia de investidura del republicano Donald Trump como el 47º presidente de Estados Unidos, programada para el 20 de enero

Justicia de EE.UU. pide la ubicación del oro del Banco Central

La medida responde a un pedido de los beneficiarios del fallo que condena al país a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.

Compartir

spot_img

Popular