viernes 11 julio 2025

Bullrich garantizó respaldo del Gobierno a quienes trabajen durante el paro

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.295,00
1,17%
Dólar MEP
$1.270,82
=
Prom. Tasa P.F.
31,26%
-0,22%
UVA
1.526,14
=
Riesgo País
692
-1,70%
Actualizado: 06:44 11/07 | downtack.com

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que el Gobierno hará «todo lo posible» para que «todo argentino que quiera trabajar» durante el paro de la CGT del miércoles próximo «no se sienta amedrentado» y llamó a «luchar por cambios que son los que van a llevar al país adelante».

La funcionaria solicitó, además, que «los argentinos vayan a trabajar» el miércoles y defendió el DNU de desregulación económica y la ley ‘Bases’ que se discute en el Congreso, al destacar que ese paquete de medidas «simplifican la vida, sacan privilegios y generan elementos fundamentales como es la esencialidad en la educación».

Sobre la movilización, prometió que su cartera va a «hacer todo lo posible para que todo argentino que quiera trabajar no se sienta amedrentado» y llamó a «luchar por cambios que son los que van a llevar a la Argentina adelante».

MIRÁ TAMBIÉN: Formosa registró más de mil casos de dengue en la última semana

También sostuvo que quienes «no van a poder caminar por la calle» son las personas que «intenten destruir el país», al responderle al cosecretario de la CGT Héctor Daer, quien había apuntado contra los diputados llamados ‘dialoguistas’ que voten a favor del proyecto de ley ‘Bases Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos».

«Los que no van a poder caminar por la calle el miércoles y todas las veces son los que intenten destruir el país. Primero, porque hay un protocolo que organiza las cosas como para que las calles estén libres para las personas que trabajan, que estudian y que se desarrollan», dijo la ministra en diálogo con Radio Rivadavia sobre el protocolo antipiquetes que estará vigente durante el paro y movilización de la CGT.

Bullrich le respondió así a Daer, quien había opinado que los diputados llamados ‘dialoguistas’ que voten a favor del proyecto de ley ‘Bases’ no podrán «caminar por la calle» por el rechazo que generará en la población.

MIRÁ TAMBIÉN: «Hemos conciliado una serie de aspectos sin alejarnos de la propuesta», dijo Francos sobre ley Bases

«¿Cómo puede caminar él por la calle? Los que voten esta ley van a ser personas que están ayudando a que el país salga adelante», replicó Bullrich, que criticó la medida gremial por ser convocada «a un mes y medio de un nuevo Gobierno» y por considerarla una «extorsión» para «mantener privilegios».

Sobre la línea telefónica 134, que fue habilitada para recibir denuncias sobre posibles amenazas para participar de la marcha sindical, consignó que se registraron «1.000 llamadas por día denunciando un montón de extorsiones y de aprietes».

Al respecto, advirtió que las denuncias son «tanto de gente de organizaciones sociales como de personas que les dicen ‘Tenés que venir a trabajar y a las 12 te subís al micro o te subís al tren, y te vas al paro porque te vamos a estar mirando'», por lo que criticó que «todo está organizado para que a la gente la lleven como si fuera ganado».

FUENTE: TÉLAM.

El Senado aprobó leyes de aumento de las jubilaciones y moratoria previsional

El Senado aprobó este  jueves el proyecto de ley de incremento de las jubilaciones, en el mismo sentido que lo había hecho la Cámara de Diputados. También se aprobó la prórroga a la Moratoria Previsional y la Emergencia en Discapacidad.  

Santa Cruz: Alertan sobre falsos agentes del Ministerio del Interior

Una banda se hace pasar por personal del Estado para ingresar a viviendas y sustraer pertenencias. El Gobierno provincial advirtió que no existe ningún operativo oficial y pidió denunciar de inmediato estos casos.

Descubren fósiles de un pterosaurio de 209 millones de años

Un equipo científico halló en Arizona restos de un pterosaurio y otras 15 especies prehistóricas en el Parque Nacional del Bosque Petrificado, revelando un ecosistema tropical del Periodo Triásico.

Científicos secuencian proteínas fósiles de hasta 24 millones de años

Dos estudios publicados en Nature revelan la extracción y análisis de proteínas en dientes fosilizados de rinocerontes, elefantes e hipopótamos extintos, extendiendo el límite conocido de supervivencia molecular mucho más allá del ADN antiguo.

Compartir

spot_img

Popular