viernes 20 junio 2025

Buques extranjeros podrán operar en aguas argentinas

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
0,84%
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,07
=
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 08:44 20/06 | downtack.com

En una nueva apuesta por la desregulación económica, el Gobierno publicó este miércoles el decreto 340 en el Boletín Oficial, con el cual abrió el transporte marítimo nacional a buques y tripulaciones extranjeras. La medida, impulsada por el Ministerio de Desregulación, también declara como servicio esencial a la navegación.

El texto oficial autoriza a embarcaciones extranjeras a operar en el cabotaje argentino con permisos renovables de hasta 180 días y elimina la obligatoriedad de contratar tripulación nacional, permitiendo marinos de cualquier país, siempre que estén habilitados como personal marítimo o fluvial. Además, se admite el uso de banderas extranjeras sin que ello implique una exportación del navío.

MIRÁ TAMBIÉN | Termas: violenta pelea entre madres frente al jardín de infantes

“Se profundiza la libertad de mercados”, argumenta el decreto, en línea con la visión liberal que sostiene el Gobierno. Federico Sturzenegger, a cargo de la flamante cartera de Desregulación, elogió la reforma al señalar que “retoma el espíritu competitivo” de la apertura de los años ’90 bajo la presidencia de Carlos Menem.

El decreto también permite a los armadores argentinos solicitar un «cese de bandera provisorio» para operar temporalmente con registros extranjeros. Esta habilitación tiene un plazo de hasta diez años, con la posibilidad de reingreso automático a la matrícula nacional sin costos adicionales. Sin embargo, se excluyen del régimen a los buques destinados a la pesca, el transporte de pasajeros y vehículos, y a fines recreativos o deportivos.

MIRÁ TAMBIÉN | Denuncian por abuso sexual a una iglesia de Santiago del Estero

Desde la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, el director Iñaki Arreseygor —junto a su equipo técnico— fue señalado como uno de los impulsores del proyecto, que promete transformar por completo el panorama de la Marina Mercante. La reacción del sector sindical y empresarial aún está en desarrollo, en medio de un contexto económico y político que exige máxima competitividad.

Fuente: TN.

Foto: Armada Argentina.

Alerta en gran parte de Chubut: Se esperan ráfagas de más de 90 km/h

La contingencia climática, anunciada desde la madrugada hasta la tarde de este domingo, afectará tanto áreas de meseta como sectores costeros.

¿Por qué tu mascota orina tu ropa y cómo evitarlo?

Marcar territorio, estrés o problemas de salud pueden explicar por qué tu perro o gato orina tu ropa. Claves para detectar el motivo y corregirlo.

Milei descartó indultar a Cristina: «Es aberrante»

El presidente reafirmó su respeto a la Justicia y negó cualquier posibilidad de perdón para la exmandataria, condenada por corrupción en la causa Vialidad.

Trelew: Una concejal denunció que intentaron abordar a su hija al salir de la escuela

Se trata de Vanesa Panellao, quien detalló que desconocidos le hicieron preguntas sobre los horarios y le habrían tomado fotos a la pequeña.

Compartir

spot_img

Popular