domingo 27 abril 2025

Buscan a desaparecidos tras inundaciones en la República Democrática del Congo

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 22:38 27/04 | downtack.com

Familias y rescatistas continuaban este lunes con la búsqueda de desaparecidos entre los escombros cuatro días después de las inundaciones en el este de la República Democrática del Congo que dejaron al menos 400 muertos.

MIRÁ TAMBIÉN | La inflación en Chile trepó al 0,3% en abril y acumula una suba del 9,9% interanual

El último balance comunicado por el administrador del territorio de Kalehe, en la provincia de Kivu Sur, donde están los pueblos afectados, registraba unos 400 muertos, algunos de los cuales fueron hallados en el lago Kivu.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) calculó en 3.000 el número de familias sin techo, en tanto el número de desaparecidos no se estableció con claridad, consignó la agencia AFP.

«Perdí a doce miembros de mi familia, enterré hasta ahora a cinco y otros siete no se encuentran», declaró Alpha Safari, habitante del pueblo de Bushushu.

Y agregó: «Los busco, espero encontrar los cuerpos para enterrarlos dignamente».

«La búsqueda continuará, pues hay muchos cuerpos bajo los escombros», aseguró bajo condición de anonimato un miembro de la Cruz Roja.

«Cada vez que se hace la demolición de una casa encontramos cuerpos», agregó, y lamentó no tener los equipos necesarios para hacer el trabajo.

MIRÁ TAMBIÉN | Rescatan los cuerpos de los 27 fallecidos tras el incendio de una mina en Perú

La oficina de la OCHA indicó que se requieren «elementos para realizar entierros dignos y seguros, atención médica para damnificados y heridos, ayuda alimentaria y albergues para las personas que perdieron su casa y viven en lugares públicos».

Fuente: Télam.

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular