martes 6 mayo 2025

Buscan establecer una conexión aérea regular entre Ushuaia y la Antártida

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 05:38 06/05 | downtack.com

El legislador Juan Carlos Pino ha presentado un proyecto de ley en la Legislatura que propone establecer una conexión aérea regular entre la ciudad de Ushuaia y las bases antárticas Marambio y Petrel. Este ambicioso proyecto busca facilitar el acceso y el intercambio entre estos puntos estratégicos, promoviendo el desarrollo económico y turístico de la región.

MIRÁ TAMBIÉN | Chaco recupera meteoritos de Entre Ríos tras 17 años de espera

La iniciativa tiene como objetivo abrir nuevas alternativas y recursos para consolidar el desarrollo de Ushuaia, posicionándola como un punto estratégico en el mapa mundial. «La conexión aérea no solo beneficiará a los habitantes de Tierra del Fuego y Argentina, brindándoles la oportunidad de conocer la Antártida, sino que también promoverá la industria y fomentará el crecimiento económico de la región», subrayó Pino.

Además, la creación de una ruta aérea regular entre Ushuaia y las bases antárticas generará numerosos puestos de trabajo, contribuyendo significativamente al empleo local.

Este proyecto es un paso fundamental para el desarrollo de Ushuaia y su consolidación como un hito logístico y turístico de primer nivel. «La conexión con la Antártida nos permite explorar nuevas fronteras y recursos, potenciando la industria y ofreciendo a los fueguinos y argentinos la posibilidad de conocer uno de los lugares más remotos y fascinantes del mundo», explicó el legislador.

La propuesta subraya la importancia de Ushuaia como un punto estratégico a nivel global, aprovechando su ubicación privilegiada para promover la industria y el turismo. Esta iniciativa no solo mejorará la conectividad y las oportunidades comerciales, sino que también fortalecerá la posición de Argentina en el contexto antártico internacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Incautan 84 piezas de patos silvestres cazados ilegalmente por turistas franceses

Pino buscará los consensos necesarios para aprobar el proyecto en la sesión del próximo miércoles. «Es esencial contar con el apoyo de todos los sectores para hacer realidad este proyecto que transformará a Ushuaia en un verdadero puente hacia la Antártida», concluyó.

Fuente: El Sureño.

Foto: Crítica Sur.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular