Buscan que la Doble Trocha sea cedida a una empresa local
La informó a Radio 3 el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de Trelew. Se refirió a la obra de la Doble Trocha y reveló que se trabaja para que la ciudad “mire al Río”. Asimismo, detalló que obras que se ejecutan en conjunto con la Cooperativa, el polo gastronómico, el balneario y la instalación de nuevos semáforos.
El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de
Trelew, Sebastián De La Vallina, estuvo este viernes en Radio 3 y se refirió a una serie de temas vinculados a su cartera.
En este contexto, se refirió al a obra de la doble trocha y precisó que la Cooperativa local “trabaja en el proyecto de la iluminación de la rotonda de acceso norte”, aunque aclaró que “todavía tenemos que ver cómo se va a emplazar la avenida Eva Perón”.
Remarcó que este tramo “primero
estaba y después la sacaron del proyecto cuando la adjudicaron a la empresa
Sapag. Ahora, estamos peleando para que se la incluya nuevamente –pero- en el
mientras tanto, Cooperativa trabaja en la iluminación entre ‘los arcos’ y la
rotonda 5 de Octubre”.
En cuanto a la obra de la doble trocha en sí, paralizada
desde hace meses luego que la empresa Sapag la abandonara, De La Vallina
subrayó que “estamos esperanzados” con la continuidad de la misma.
“Depende de Nación pero apoyamos y gestionamos. Estuvimos en
Vialidad y en Infraestructura. Nosotros pedimos
por prioridad que continúe, se cedida a una empresa local y que pueda continuar
rápidamente, para que no sea nuevamente licitada, con todo el tiempo que
conlleva”, reveló.
En otro tramo del diálogo con Radio 3, De La Vallina destacó el trabajo conjunto con la Cooperativa
Eléctrica local. En este sentido, remarcó que “es un fortalecimiento de la
relación, volvimos a trabajar en equipo –y- vamos a seguir trabajando y
poniendo en valor la iluminación led en la ciudad”.
Adelantó en este punto que “tuvimos muy buena repercusión con
la obra en la laguna Chiquichano y ahora vamos a avanzar en lo que es la plaza
2 de Abril (barrio Etchepare) y la Plaza Centenario y en la Pista de Atletismo”.
Estas tres obras se pretende finalizarlas en marzo, agregó
el funcionario local. En este contexto, De la Vallina detalló que en el caso de
la plaza Centenario “tiene 84 luminarias y se colocarán iluminación triple en
los interiores y simple en juegos y la vereda”.
También “se está haciendo crecer de apoco los solados, delimitándolos
para darle fuera y evitar que se lo pise”.
El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de
Trelew reveló además que desde la cartera se trabaja en proyectos para que la ciudad
“mire al Río”.
“Desde el área, trabajamos en el proyecto para que Trelew mire
al rio. Buscamos 3 o 4 zonas donde se
puedan hacer proyectos recreativos y que la ciudad empiece a mirar al Río,
lo tenemos, es hermoso y no lo utilizamos”, manifestó.
“Cuando lo tengamos se darán a conocer –par posteriormente-
buscar la financiación”, anticipando que los sitios analizados son “puente Hendre, Muster y el Río, y otros más que tenemos que ver, que hay en las
orilla y que espacios tenemos”.
Continuando con la comunicación con radio, el funcionario De
La Vallina, reveló que se continuará en marzo con la instalación de nuevos semáforos
en Trelew y recordó que se colocaron postes meses atrás en lo que “fue una licitación que quedo pendiente
cuando se disparó el precio del dólar”.
“Ahora se estabilizó y se pudo hacer la compra. En marzo se
van a instalar entre 10 y 12 de los 21 postes colocados. Esto lleva su tiempo, tanto en la instalación y programación, pero
vamos a empezar con esto”, remarcó.
En cuanto a la obra del Polo
Gastronómico que se proyecta en el predio de la Laguna Cacique Chiquichano,
estimó que “a fines de marzo tendremos los pliegos para salir con el ofrecimiento
público”.
“Serán entre 6 y 8 locales gastronómicos debajo del Trelewazo, donde ya tenemos la iluminación.
Será un pliego licitatorio con una concesión a 10 años. Nosotros como Municipio
vamos a dejar las plateas y los servicios, después, quien compre el pliego hará
la inversión del local con las especificaciones técnicas y el proyecto del
ejecutivo municipal”, remarcó.
Informó que las estructuras “las pensamos livianos, de hierro
y vidrio, con lago de hormigón, que no quite lo natural de la laguna ni que la
opaque”, agregando que los locales serán de 210, 140 y 70 m2, dependiendo el
rubro.
Por último, se refirió a la obra del Balneario Municipal, asegurando que “se terminará entre marzo o abril”, dando cuenta que “faltaba el
pintado de las piletas”. Reconoció que la obra “se retrasó porque debíamos esperar
el secado del hormigón –pero ahora- ya falta la colocación de las bombas y
comenzar con las pruebas. Ahí, la Dirección de Deportes dispondrá del Balneario”,
concluyó.