viernes 4 julio 2025

Buscan recuperar 300 mil kilómetros de ríos, lagos y humedales para 2030

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
=
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 03:44 04/07 | downtack.com

Varios países de África y América Latina anunciaron una iniciativa «histórica» para recuperar 300.000 kilómetros de ríos, lagos y humedales para 2030, deteriorados por la actividad humana.

Este «Desafío para el agua dulce» es realizado por una coalición de gobiernos que incluye a Colombia, República Democrática del Congo, México y Gabón y pretende recuperar para 2030 unos 300.000 kilómetros de ríos -equivalente a «7 veces la vuelta a la Tierra»- y 350 millones de hectáreas de humedales, anunció en un comunicado la ONU y varios actores durante la Conferencia del Agua que se realiza en Nueva York.

Esta iniciativa, «la más importante de la historia para la recuperación de los ríos y los humedales», insta a todos los gobiernos a definir objetivos nacionales para restaurar la buena salud de los ecosistemas de agua dulce, vitales para las necesidades hídricas de la humanidad y para la diversidad.

En un momento en que se generaliza la escasez de agua en todo el mundo, debido al despilfarro, la contaminación o el cambio climático, los ecosistemas de agua dulce están entre los más amenazados del planeta, consignó AFP.

«La señal más clara de los daños que hemos causado y seguimos causando a nuestros ríos, lagos y humedales es la caída alucinante del 83% de las especies de agua dulce desde 1970», comentó en un comunicado Stuart Orr, de la ONG WWF, que espera que esta iniciativa pueda «revertir» la tendencia.

«Ríos, lagos y humedales en buena salud sostienen nuestras sociedades y economías, pero están sistemáticamente infravalorados y descuidados», comentó Inger Andersen, jefa de ONU-Medioambiente, alegrándose del surgimiento de esta coalición.

Y agregó: «Aunque los países se comprometieron a restaurar mil millones de hectáreas de tierra, el Desafío del Agua Dulce es un primer paso fundamental para centrar la atención en los ecosistemas de agua dulce, tan necesarios».

«Los ecosistemas de agua dulce en buena salud son imprescindibles para la seguridad del agua y de los alimentos, al tiempo que se abordan las crisis del clima y la naturaleza y se fomenta el desarrollo sostenible», comentó por su parte Martha Delgado Peralta, subsecretaria de asuntos multilaterales de México.

Intentó robarle a una mujer, huyó y fue linchado por los vecinos

El delincuente, de 26 años, fue perseguido y golpeado por vecinos tras robar un celular en el barrio La Paz, en Perico. Terminó internado bajo custodia policial.

Liverpool retiró el número 20 del fallecido delantero Diogo Jota

El delantero portugués falleció junto a su hermano en un choque en Zamora, España. El Liverpool lo homenajeó retirando su dorsal y habilitando un libro de condolencias.

Un jubilado sufrió quemaduras al intentar encender un cigarrillo con una hornalla

El hombre de 76 años resultó con quemaduras de segundo grado en el rostro, cuello y tórax. Ocurrió en el barrio Jardín 2 de Agosto y fue asistido por una vecina y luego derivado al Hospital Marcial Quiroga.

Detienen a una pareja de uruguayos por intento de robo en un supermercado

La pareja fue sorprendida cuando arrastraba mercadería por el piso para evitar ser detectada. El hecho ocurrió en el kilómetro 4 de la avenida Pioneros. Ambos fueron trasladados a una comisaría local.

Compartir

spot_img

Popular