En una reciente entrevista con Radio 3, el presidente del Banco del Chubut, Paulino Caballero, anunció el lanzamiento de una nueva línea de créditos hipotecarios bajo el programa «Casa Propia». Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la vivienda propia en la provincia, un desafío de larga data para muchos chubutenses. «Estuvimos trabajando desde hace tres meses para armar esta línea de crédito, y articular con los clientes para que puedan acceder a los préstamos que tanto se necesitan», explicó Caballero, señalando la falta de una oferta hipotecaria de este tipo en Chubut desde hace varios años.
MIRÁ TAMBIÉN | Daniel Hollmann destaca el turismo como motor de desarrollo
El programa cuenta con un fondo inicial de $30 mil millones, y está diseñado para cubrir tanto la compra como la construcción de nuevas viviendas. Caballero destacó que la demanda es alta y que en los primeros dos meses esperan cubrir completamente este monto, lo que podría abrir la puerta a una ampliación futura de la cartera. “Estimamos que en dos meses vamos a cubrir los $30 mil millones, y de ahí veremos cómo ir ampliando según la necesidad”, comentó.
Uno de los aspectos más destacados de esta línea es la tasa preferencial del 3,5% para aquellos beneficiarios que acreditan sus salarios en el Banco del Chubut. Para quienes no lo hagan, la tasa será más cercana a la ofrecida por otras entidades financieras. Además, los créditos podrán extenderse hasta 20 años, brindando flexibilidad a los solicitantes. “La línea está planteada a 20 años de plazo, y se ajusta con UVA, como todas las líneas hipotecarias”, explicó Caballero, detallando que esto permite a más personas acceder al crédito.
El programa también contempla créditos más pequeños para ampliación y refacción de viviendas, con montos de hasta $55 millones. «Los montos más bajos son para refacciones y ampliaciones, y la idea es que se pueda cubrir también esas necesidades», afirmó Caballero. Además, se permite sumar ingresos de un grupo familiar para alcanzar los requisitos mínimos de ingresos. “Se puede hacer la evaluación crediticia con los ingresos del grupo familiar para facilitar el acceso a montos más altos”, añadió.
En cuanto a los requisitos, el presidente del Banco del Chubut señaló que las personas podrán acceder a estos créditos hasta los 65 años de edad, y que el plazo máximo de amortización llegará hasta los 75 años. Esto amplía considerablemente el rango de personas que pueden aplicar. “Hasta los 65 años se puede acceder al crédito, algo que muchos bancos no permiten”, dijo Caballero, subrayando la flexibilidad del programa en comparación con otras entidades.
Además de esta línea de créditos hipotecarios, el Banco del Chubut está trabajando en la modernización de su sistema de atención y digitalización. Caballero comentó que están incorporando la billetera virtual MODO, lo que permitirá a los clientes realizar pagos a través del QR. «Estamos en un proceso de digitalización y modernización para hacer más ágiles los trámites y menos burocráticos», afirmó el presidente, destacando la importancia de esta actualización en un contexto de creciente competencia con bancos digitales.
MIRÁ TAMBIÉN | Torres presentó la nueva línea de créditos hipotecarios
Finalmente, Caballero confirmó que la obra de ampliación de la sede del banco en Trelew sigue avanzando y que esperan finalizarla entre abril y mayo del próximo año. «Estamos trabajando para que la obra esté terminada lo más rápido posible, y así brindar mejores servicios a los clientes», concluyó.