lunes 16 junio 2025

Cabify suma viajes verdes por la Amazonía este 5 de junio

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
688
1,47%
Actualizado: 17:14 16/06 | downtack.com

La empresa de movilidad Cabify se suma a la lucha por la restauración ambiental con una iniciativa concreta: donar el 1% de sus ventas del miércoles 5 de junio —Día Mundial del Medio Ambiente— a proyectos sostenibles en la Amazonía.

La acción, que se desarrolla en alianza con la organización Saving the Amazon, apunta a fortalecer el trabajo productivo de comunidades indígenas mediante la siembra de árboles nativos.

MIRÁ TAMBIÉN | Ámsterdam exhibe un preservativo de 1830 con una ilustración

Bajo el nombre “El 1%”, el programa impulsado por Cabify canalizará fondos hacia proyectos que promueven cultivos amazónicos como el açaí y el copoazú, dos especies altamente valoradas tanto por su rentabilidad como por su aporte a la biodiversidad. Además de reforestar áreas degradadas, estas plantaciones permiten generar ingresos sostenibles para las familias indígenas, evitando prácticas como la tala indiscriminada.

De acuerdo con el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI), un árbol de açaí puede generar entre 20 y 40 kilos de fruto al año, mientras que el copoazú puede superar los 80 kilos. Su potencial económico convierte a estos árboles en herramientas clave para el desarrollo rural con bajo impacto ambiental.

MIRÁ TAMBIÉN | Claves para prevenir las enfermedades respiratorias

La propuesta forma parte de una política de sostenibilidad que Cabify viene aplicando en Colombia y otros mercados de América Latina, con el objetivo de reducir su huella de carbono y fomentar una movilidad más responsable. La empresa ha afirmado que este tipo de acciones serán cada vez más frecuentes y que buscan sumar a los usuarios como agentes activos del cambio climático.

En un contexto marcado por el avance de la deforestación amazónica y la urgencia de frenar el calentamiento global, la propuesta de Cabify ofrece una vía concreta para que cada viaje contribuya a un futuro más verde. La articulación entre tecnología, sostenibilidad y comunidades es el eje central de esta campaña.

Fuente: Infobae.

Tras un intento de robo se incendió una planta de reciclaje en Melchor Romero

Un voraz incendio destruyó parcialmente una cooperativa de reciclado en La Plata. Las llamas habrían sido provocadas tras un intento de robo de cobre. Hay familias evacuadas y más de 200 trabajadores afectados.

La industria metalúrgica creció un 1,6% en mayo

En mayo, el sector metalúrgico creció un 1,6% interanual, aunque este dato se relativiza por una fuerte caída previa. La actividad continúa por debajo de los niveles de 2023 y enfrenta un contexto de importaciones récord y bajo uso de la capacidad instalada.

Agüero criticó la ausencia de Marcos Rojo en el debut de Boca 

El exjugador también puso en duda la inclusión de Figal como titular, ya que viene de una lesión prolongada. “Acabo de escuchar que viene de una lesión de seis meses, ponerlo de titular es muy arriesgado”, afirmó, mostrando su preocupación por la defensa xeneize.

Provincia realizó un taller de actualización en inmunizaciones en Esquel

El Ministerio de Salud provincial llevó adelante una jornada de actualización en inmunizaciones, fortaleciendo la formación del personal sanitario.

Compartir

spot_img

Popular