martes 6 mayo 2025

Caen las acciones argentinas en Wall Street por DeepSeek

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 19:38 06/05 | downtack.com

Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street sufrieron una caída de hasta el 7% debido al impacto generado por la irrupción de DeepSeek, la startup china que amenaza el dominio de las empresas tecnológicas occidentales.

Las acciones argentinas que operan en Wall Street enfrentaron una fuerte caída este lunes, con pérdidas cercanas al 7%, impulsadas por la irrupción de DeepSeek, una innovadora startup china que está poniendo en duda el dominio de las grandes empresas tecnológicas occidentales en el sector de la inteligencia artificial (IA). El impacto en el mercado global fue inmediato, y los títulos argentinos no fueron ajenos a la turbulencia.

MIRÁ TAMBIÉN | El gobierno analiza reducir el impuesto a los autos de lujo

El sector bancario fue el más afectado, con importantes retrocesos en los papeles de Banco Macro, que cayó un 7,2%, y otros bancos como BBVA y Grupo Financiero Galicia, que perdieron un 6,5%. Además, las acciones de empresas como YPF, Irsa, y Central Puerto también experimentaron bajas significativas, lo que reflejó el nerviosismo en los mercados.

En cuanto a los bonos en dólares, el impacto de DeepSeek también se hizo sentir, con caídas que llegaron hasta el 2% en los bonos Global 2046. El riesgo país se ubicó en los 631 puntos básicos, lo que refleja la creciente incertidumbre que afecta a los mercados. Asimismo, el índice S&P Merval sufrió una caída del 4,1%, reflejando un ajuste generalizado en el mercado argentino, en línea con las caídas de Wall Street.

MIRÁ TAMBIÉN | Sancor despide a 300 trabajadores por la crisis en sus plantas

DeepSeek, un modelo de IA desarrollado en China, ha causado gran revuelo por su bajo costo y eficiencia. La startup recientemente lanzó un asistente gratuito que, según sus creadores, utiliza menos datos a una fracción del costo que otras compañías. Esta propuesta disruptiva generó un fuerte impacto en las acciones de empresas tecnológicas occidentales, como Oracle y Palantir, que también experimentaron fuertes bajas.

El impacto de DeepSeek no solo ha sido económico, sino que también ha generado incertidumbre sobre el futuro de la IA en el mercado global. La empresa china ha demostrado que es posible desarrollar tecnologías avanzadas con costos mucho más bajos, lo que podría cambiar las dinámicas del sector y poner en riesgo el modelo de negocio de gigantes como Nvidia, que depende de chips de alta gama para sus productos.

Fuente: TN.

Foto: Infobae.

SEROS presentó el nuevo Vademécum de Medicamentos de Alto Costo

La iniciativa representa un paso decisivo en la modernización de los servicios de alta complejidad de la obra social.

El Gran Abuelo: el árbol milenario que enfrenta amenazas

Este árbol de 5.400 años, símbolo de resistencia y patrimonio natural, ahora está en el centro de un debate sobre conservación y desarrollo en Chile, mientras científicos advierten sobre el impacto del progreso en los ecosistemas antiguos y la lucha contra el cambio climático.

India ataca con misiles y crece el miedo nuclear en Asia

Un ataque de la India a Pakistán reaviva el conflicto por Cachemira y genera alarma mundial por la amenaza de una guerra entre potencias nucleares.

Se realiza en Esquel el Plenario del Consejo de Adultos Mayores

Con el respaldo del Gobierno Provincial, se realiza en Esquel el Plenario del Consejo de Adultos Mayores, fortaleciendo el diálogo y las políticas públicas para el sector.

Compartir

spot_img

Popular