domingo 27 abril 2025

Camilo Ugo Carabelli y Román Buruchaga juegan en el Challenger de Lima

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 21:38 27/04 | downtack.com

El tenista argentino Camilo Ugo Carabelli enfrentará este jueves al gesellino nacionalizado italiano Luciano Darderi, mientras que su compatriota Román Andrés Burruchaga se medirá con otro italiano, Edoardo Lavagno, en sendos partidos de los octavos de final del Challenger de Lima.

MIRÁ TAMBIÉN | FOTOS | Éxito de las Escuelas Municipales de Esquel en el Torneo de Karate Do en Chaco

Ugo Carabelli, ubicado en el puesto 144 del ranking mundial de la ATP, jugará desde las 13 ante Darderi (137) y en el caso de superarlo avanzará a cuartos de final, instancia en la que jugaría frente al brasileño Joao Lucas Reis Da Silva (317) o el peruano Juan Pablo Varillas (67), máximo favorito al título.

Burruchaga (225), en tanto, se medirá también desde las 13 con el tano Edoardo Lavagno (243) y de pasarlo irá se instalará entre los ocho mejores del torneo, para encontrarse este viernes con el chileno Alejandro Tabilo (109) o el peruano Connor Huertas Del Pino (734).

Otros tres argentinos, Francisco Comesaña, Guido Andreozzi y Mariano Navone, se instalaron el miércoles en los cuartos de final y jugarán este viernes en el Challenger que se juega en el Club Las Terrazas de Miraflores de la capital peruana, sobre superficie de polvo de ladrillo y con premios por 80.000 dólares.

MIRÁ TAMBIÉN | Arranca la temporada 2023/24 de la Liga Argentina masculina de vóley

El marplatense Comesaña (122) enfrentará en cuartos de final al colombiano Daniel Elahí Galán (93), mientras que Navone (126) y Andreozzi (185) se medirán entre ellos, lo que garantiza la presencia de un tenista argentino en las semifinales del sábado.

El torneo tuvo a tres argentinos campeones a lo largo de su historia: el «Beto» Andreozzi en 2012, el marplatense Horacio Zeballos en 2013 y el bahiense Guido Pella en 2014.

Los tenistas argentinos conquistaron este año 20 torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP, de acuerdo al siguiente detalle:

Mariano Navone logró cinco torneos al imponerse dos veces en Santa Fe, también en Poznan, Polonia; en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia; y en Buenos Aires.

MIRÁ TAMBIÉN | Hernán Crespo será el nuevo entrenador de Al Ain de Emiratos Árabes

Facundo Díaz Acosta se consagró campeón en Savannah, Estados Unidos, en Oeiras, Portugal, y en Milán, Italia; mientras que Juan Manuel Cerúndolo alzó el trofeo dos veces, ambas en las instalaciones del Club Náutico Hacoaj, en Tigre.

El marplatense Francisco Comesaña también ganó dos títulos, en Vicenza, Italia, y Liberec, en la República Checa; al igual que «Fefo» Coria, quien se impuso en Concepción, Chile, y en Szczecin, Polonia; y el platense Thiago Agustín Tirante, quien se coronó en Morelos, México, y en Bogotá, Colombia.

Los otros cuatro títulos fueron de Andrea Collarini en Piracicaba, en San Pablo, Brasil; Federico Delbonis en Cali, Colombia; Genaro Alberto Olivieri en Santo Domingo, República Dominicana, y Camilo Ugo Carabelli en Antofagasta, Chile.

Fuente: Télam.

MIRÁ TAMBIÉN | Avance argentino en el Challenger de Lima: Comesaña y Andreozzi a cuartos

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular