El Gobierno confirmó el pago de deuda pendiente del Plan Gas.Ar con empresas energéticas mediante la entrega de bonos AE38 por un valor de US$3.510.425, según lo establecido en la Resolución Conjunta 60/2024 publicada en el Boletín Oficial. Estos bonos ya se habían utilizado previamente para saldar deudas acumuladas entre diciembre y enero, y actualmente operan a una paridad de US$61,55, lo cual representa una pérdida de aproximadamente 40% en su valor de mercado.
MIRÁ TAMBIÉN | Homenajearán el legado democrático de Raúl Alfonsín en Recoleta
La operación, destinada a saldar obligaciones con las empresas productoras de gas que participan en el Plan Gas.Ar, alcanzará un valor efectivo de $2.481.168.390, con fecha de liquidación programada para el 29 de octubre de 2024. Este plan tiene como objetivo incentivar a las compañías energéticas a aumentar la extracción de gas, proporcionando compensaciones económicas que aseguren el abastecimiento y el desarrollo del sector energético en Argentina.
Los bonos entregados en esta operación estarán destinados específicamente a las empresas que han aceptado la propuesta de cancelación de deuda mediante títulos públicos, conforme a lo que establece el texto de la normativa. “La entrega de estos títulos permitirá compensar los montos adeudados bajo el esquema de pagos provisorios y ajustes del programa”, se detalla en la resolución, que busca aliviar la presión financiera en el sector y dar cumplimiento a los compromisos económicos.
El bono AE38, utilizado en este pago, cotiza por debajo de su valor nominal, reflejando el impacto de la situación financiera del país en la paridad de estos títulos. Aunque esto representa una pérdida para las empresas, la medida es vista por el Gobierno como una forma viable de cumplir con sus compromisos con las energéticas mientras preserva su disponibilidad de divisas.
MIRÁ TAMBIÉN | Mantienen el alerta amarillo por tormentas y vientos fuertes en varias provincias
El Plan Gas.Ar ha sido fundamental en el desarrollo de la industria de gas en Argentina, y este pago es un paso más en la estrategia de apoyo y estímulo económico a las empresas que contribuyen al abastecimiento energético del país. El esquema de cancelación con bonos se inscribe en la política actual del Gobierno de optimizar recursos para cumplir con las obligaciones financieras del sector energético.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Ferozo.net