El intendente de Trelew, Adrián Maderna, se reunió este
viernes con Mario Uribe, secretario de Desarrollo Social del Instituto Nacional
de Asociativismo y Economía Social (INAES), en Capital Federal.
En el encuentro se acordó una nueva instancia de
capacitación en Trelew por parte de funcionarios nacionales para organizaciones
de la economía social.
Uribe, destacó la importancia de la capacitación permanente
hacia entidades cooperativas, mutualistas y asociaciones civiles, y puntualizó
la necesidad de “contar con cooperativas que hayan cumplimentado el
reempadronamiento establecido en el 2018 pero también que estén al día con los
balances, lo cual puede ser engorroso”.
En cuanto al particular, el intendente Maderna recordó que
“desde la Municipalidad se acompaña con equipos técnicos que permite la resolución
de inconvenientes de forma en estas organizaciones”, pero agradeció “la
predisposición del INAES para profundizar las capacitaciones en terreno”.
El Municipio se comprometió a la coordinación de la fecha,
el lugar y las organizaciones que formarán parte de esta nueva capacitación
que, se prevé, tendrá lugar entre abril y mayo.
En torno a la posibilidad de contar con financiamiento para
las cooperativas que funcionan en Trelew, el secretario de Desarrollo Social
del INAES dio detalles de operatorias que permiten que algunas organizaciones,
que cumplan con los requisitos vigentes, puedan acceder a ayudas económicas de
hasta 200 mil pesos, que deben ser destinadas a la adquisición de bienes para
desarrollar los emprendimientos asociativos.
En este aspecto, el Intendente de Trelew remarcó que “desde
la Municipalidad destinamos medio millón de pesos para nuevos microcréditos, los cuales son
coordinados por la Federación de Asociaciones Mutualistas de Chubut junto a la
Agencia municipal de Desarrollo Productivo”.
Sobre esta operativa, Uribe destacó el apoyo local a la
economía social y definió como “importante” que los emprendimientos que reciben
los microcréditos los devuelven en su totalidad.
“Esto es así porque se logró hacer entender que cada crédito
que se devuelve se transforma en nueva ayuda para otro emprendedor”, concluyó
Maderna.